
ISBN
Formato digital
979-13-87631-80-2
Fecha de publicación
27-03-2025
Licencia
D. R. © copyright 2025 Ma. de Lourdes Salas Luévano y Alex Oswaldo Sánchez Huarcaya
María de Lourdes Salas Luévano
Universidad Autónoma de Zacatecas
0000-0001-8652-7716
Alex Oswaldo Sánchez Huarcaya
Pontificia Universidad Católica del Perú
0000-0003-3902-5902
Acerca de
Latinoamérica es uno de los continentes en el mundo, habitado por diversos grupos sociales, con costumbres y culturas diferentes, una región donde se habla primordialmente el español y el portugués (además de los idiomas propios de los pueblos originarios); países que, pese a tener regiones geográficas y climas diferentes, comparten características, historias, problemáticas y desafíos comunes en los ámbitos social, político, económico y educativo.
En este último, como resultado de presiones por instituciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otros; Secretarías y Ministerios de educación, han realizado diversas modificaciones a los sistemas educativos, orientados hacia un enfoque neoliberal y globalizante, un modelo que hoy día, no responde a las transformaciones, demandas, problemáticas ni necesidades sentidas, y que obligan a replantear el quehacer educativo buscando dar respuestas a, ¿qué educación?, ¿qué escuela?, ¿qué docentes?, y ¿por qué educación está demandando esta sociedad actual?, rebasado por la aparición y desarrollo de la Hipermodernidad, las Tecnologías de la Información, la Comunicación y el Conocimiento (TICC), y la Inteligencia Artificial (IA), las que han alcanzado límites insospechados; una educación inclusiva y para la diversidad-cultural, que hace imprescindible promover, fortalecer y reafirmar valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la justicia, la equidad, la honestidad, la libertad, el amor, incluido lo bello, etc., en un afán de generar ambientes de paz y armonía social.