
ISBN
Formato impreso
978-607-8964-04-8
Formato digital
978-84-10215-02-3
Fecha de publicación
Formato impreso
15-03-2024
Formato digital
04-03-2024
Licencia
© D. R. Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo. Carretera Muna-Felipe Carrillo Puerto Km. 137, S/N. Presumida, Municipio de José María Morelos, Quintana Roo, C. P. 77870.
Angel Abraham Ucan Dzul
Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo
0009-0007-0502-2443
Alina Dianela Ballote Blanco
Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo
0009-0006-9016-0287
Acerca de
Este artículo busca hacer una aportación más sobre el término iknal en el pensamiento maya contemporáneo; además, el análisis realizado es desde el punto de vista del maya y no desde del pensamiento occidental. El texto aborda el concepto iknal desde la perspectiva del estudiante y cómo el término está inmerso en la enseñanza y en el modelo educativo de la UIMQRoo. Además, se da una breve definición del término junto con tsikbal, las cuales han ganado popularidad en las últimas dos décadas. Asimismo, sugiere la implementación del tsikbal y de un tutorial dentro de las tutorías con el objetivo de que tanto profesores maya hablantes y no maya hablantes las apliquen para el beneficio de los estudiantes, profesores y la institución. El texto explora dos palabras, que desde siempre han existido en la cultura maya, pero han tenido auge los últimos años, también alienta a la constante reflexión sobre dichos términos.
Le xak’al ts’íib je’ela’ ku kaxtik u ts’aaba’al tsikbalbil yo’osal IKNAL tu táan u tuukulil tumben maaya’ob; le xak’al xook je’ela’ u ts’íibil u tuukulil maaya wíinik, ma’ u tuukulil táanxen lu’umili’. U ts’íibile’ ku tsikbaltik yo’osal bey jée bix u tukultik juntúul xoknal, yéetel bix le xoxot’ t’aana’ takpaja’an ti’ u noj ka’ansajil yéetel bix u yúuchul noj ts’aa xook UIMQROO. Ku tsolik xan yo’olal u noj xoxot’ t’aan TSIKBAL. Le ka’ap’éel xoxot’taano’oba’ ts’o’ok u bin junk’al ja’ab jach k’ajóolta’an. Tuláak’ ba’ale’ ku ya’alik ka ts’abak meyajbil ti yéetel jump’éel tsol áantajil kambal wa tutorial ichil u Sistema Tuturia’ob. U a’almaj t’aanil le Tutoriao’ uti’al ka u láak’int u yáantajil ti’ xoknalo’ob, ajka’ansajo’ob ma’tech u t’aniko’ob maaya yéetel u noj najil xook. Le ts’iib je’ela’ ku xak’alxokik ka’ap’éel noj xoxot’ t’aano’ob, ts’aka’an ka’ach ichil u miatsil maaya, chéen ba’ale’ ts’o’ok u ch’aik muuk’ te ja’abo’oba’, beyxan ku t’anik máak ka ts’aa u yóol ti’ob wa ku k’abetkunso’ob.
Referencias
Barrera Vásquez, Alfredo, Juan Bastarrachea Manzano, y William Brito Sansores. Diccionario Maya Cordemex: Maya-Español, Español-Maya. Mérida, Yucatán, México: Ediciones Cordemex, 1980
Briceño Chel, Fidencio. “Cuarta Conferencia: Nojol: ‘U Muuk’il Máaxo’on’. Nuestra Fuerza Identitaria.” n.d. Www.youtube.com. Accessed november 23, 2023. https://www.youtube.com/watch?v=msLpGEyzpxY.
Cauich Salazar, Jorge. “Chi’ich Nak: Nostalgia Entre Los Mayas.” Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, 2017
Castillo Cocom, Juan “En Presencia Y Ausencia; Diálogo Filosofía de Los Mayas (Tsikbal/Iknal: U Tuukulil Maaya Wiiniko´Ob) – Universidad de Autónoma Del Estado de Quintana Roo.” n.d. Saladeprensa.uqroo.mx. Accessed December 23, 2023. https://saladeprensa.uqroo.mx/noticias/3461-filosofia-maya/.
Dussel, Enrique. “Descolonización Del Pensamiento.” n.d. Www.youtube.com. Accessed november 20, 2023. https://www.youtube.com/watch?v=06t4WF69hOs
Flores Guerrero, David. “Los Mayas de Yucatán: La Pérdida, Intercambio Y Legado.” n.d. Www.revista.unam.mx. Accessed April 26, 2023. http://www.revista.unam.mx/vol.14/num6/art12/index.html.
Hernández Díaz, Miguel. “Reflexión Filosófica Del Maya En El Pasado Y El Presente.” Círculo de Estudios de Filosofía Mexicana. May 16, 2017. https://filosofiamexicana.org/2017/05/16/filosofia-maya-pasado-y-presente/.
Martín, Paulino Eleazar Ek. “Propuesta de Implementación de Un Modelo Iknal En La UIMQRoo.” Propuesta de Implementación de Un Modelo Iknal En La UIMQRoo” 2021. https://www.academia.edu/49445530/Propuesta_de_implementaci%C3%B3n_de_un_modelo_Iknal_en_la_UIMQRoo.
May Noh, Suemy. “Mayanizando a los Mayas: Una Estrategia de Titulación Universitaria” Universidad Intercutural Maya de Quintana Roo, 2013
Narro Robles, José, and Martiniano Arredondo Galván. 2013. “La Tutoría: Un Proceso Fundamental En La Formación de Los Estudiantes Universitarios.” Perfiles Educativos 35 (141): 132–51. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982013000300009&lng=es&tlng=es
Sara Lilia G., «El papel de la tutoría en la formación integral del universitario.» Tiempo de Educar 11, no. 21 (2010):31-56. Redalyc, https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31116163003
Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo. “Modelo-Educativo-Texto.pdf.” n.d. Google Docs. Accessed november 13, 2023. https://drive.google.com/file/d/1SQ0O78arL0NM99MqGJVC6KCn1UFtdRDY/view