Carlos Alejandro Jáuregui Torres
Universidad de Guadalajara
0000-0001-7858-3742
Monserrat Mariscal Delgadillo
Universidad de Guadalajara
0000-0002-0794-0930
Ana Lilia Fletes Rayas
Universidad de Guadalajara
0000-0003-3420-8574
Yaneth Esperanza Jaramillo
Universidad Pontificia Javeriana
Acerca de
Las inteligencias múltiples según Gardner son aquellas actividades donde una persona puede resolver diversos problemas mediante habilidades y destrezas que desarrolla a lo largo de su crecimiento y desarrollo, lo que proporcionaría la pauta para identificar la metodología de enseñanza para los alumnos por perfiles de aprendizaje. Objetivo: Describir las Inteligencias Múltiples de los estudiantes de los dos programas de la Licenciatura en Enfermería de la Institución Fundación Universitaria del Areandina, Risaralda, Pereira, Colombia. Metodología: Estudio transversal a un total de 3025 estudiantes de dos diversos programas de…
… licenciatura en enfermería de la Institución Fundación Universitaria del Areandina-Risaralda, Pereira Colombia. Resultados: El 69 % de los estudiantes de ambos programas de la licenciatura en enfermería poseen inteligencias intrapersonales, pese a que algunos de los alumnos ya trabajan como enfermeros en algunas instituciones de salud y el otro grupo no. Conclusiones: Se concluye la importancia identificar y utilizar la metodología de las inteligencias múltiples en los procesos de enseñanza aprendizaje son fundamentales la búsqueda de mejorar la calidad de la educación y atender las demandas del mundo laborar globalizado para formar estudiantes de enfermería más competitivos, lideres resolutivos que aporten a los sistemas de salud.
Referencias
Chura, E., Huayanca, P. y Maquera, M. (2019). Bases epistemológicas que
sustentan la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en
la pedagogía. Revista Innova Educación, 1(4), 589–598. https://revistainnovaeducacion.
com/index.php/rie/article/view/62
Calisaya-Mamani, J., Yana-Salluca, M., Pineda-Serruto, J., Adco-Valeriano,
H., Yana Salluca, N. y Huanca-Arohuanca, J. W. (2022). Inteligencias
múltiples y competencias básicas en educación universitaria. Horizontes.
Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(24), 1010–1022.
https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i24.393
Cavas, B. y Cavas, P. (2020). Multiple Intelligences Theory, Howard Gardner.
En Springer Texts in Education (pp. 405–418). Springer International.
Publishing. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=
S1684-18242018000200007
Gilar-Corbi, R., Pozo-Rico, T. y Castejón-Costa, J. L. (2018). Desarrollando
la Inteligencia Emocional en Educación Superior: evaluación de la
efectividad de un programa en tres países. Educación XX1, 22(1). https://
doi.org/10.5944/educxx1.19880
Heredia, F. J. G., Martinez, R. R., Saucedo, A. C. G. y Beltrán, S. P. (s/f).
¿Las Inteligencias Múltiples en la Educación Superior y la inteligencia
de una persona se deben de medir por la capacidad lógico matemático
y lingüístico? Cultura Científica y Tecnológica, 59. Recuperado el 15 de
marzo de 2024, de https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/culcyt/
article/view/1488
Peña-Rodríguez, M. A. (2018). Las inteligencias múltiples y su desarrollo
en tres contextos de educación inicial. Revista Aletheia, 10(1),
128-147. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&
amp;pid=S2145-
03662018000200128
Rondan Zamata, F., Coa Mamani, R. E., Gonzales Miranda, J. A., Lozada
Miranda, M. A. y Álvarez Huari, M. Y. (2022). Inteligencias múltiples
en estudiantes universitarios de ciencias de la salud. Ciencia Latina Revista
Científica Multidisciplinar, 6(6), 2954–2970.https://doi.org/10.37811/
cl_rcm.v6i6.3746
Montúfar Flores, M. A., Quenán Chaspuengal, G. Y. y Acosta Morillo, J. L.
(2022). Inteligencias múltiples en la universidad. Revista de la Escuela de
Ciencias de la Educación, 2(17), 214-247. Julio a diciembre. https://revistacseducacion.
unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/735/647
Emst-Slavit, G. (2001). Educación para todos: La Teoría de las Inteligencias
Múltiples de Gardner. Revista de Psicología, 19(2), 319–332. https://
doi.org/10.18800/psico.200102.006
Simpson, M. y Eustacio, C. (2018). Caracterización de las inteligencias
múltiples de estudiantes de 2do año de la carrera de Medicina. Revista
médica electrónica, 40(2), 298–310. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=
sci_arttext&pid=S1684-
18242018000200007
Vivas Viachica, E. A. y Montenegro Morales, A. L. (2022). Inteligencias
múltiples y profesiones: retos de la educación superior. La Calera,
22(38). https://doi.org/10.5377/calera.v22i38.14153