Enrique Martínez Pérez
Universidad de Baja California
0009-0004-7922-488X
Acerca de
Las inteligencias múltiples son aquellas destrezas y habilidades que el propio sujeto desarrolla desde que nace para poder resolver problemas de la vida real, actualmente se identifican seis principales inteligencias: lingüística, lógico-matemática, musical, corporal-cinético, intrapersonal, interpersonal, naturalista, los cuales ha propuesto Gardner en 1987 y aún ha sido utilizado su instrumento para identificar el tipo de inteligencia o de habilidad, cabe destacar que un mismo individuo puede tener más de una inteligencia y por ende se pueden utilizar diferentes herramientas educativas para su aprendizaje. Objetivo: Identificar las inteligencias múltiples en alumnos de la licenciatura en enfermería utilizando el cuestionario de Howard Gardner.
Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional, transversal a un total de 19 alumnos de la licenciatura en enfermería, se utilizó el cuestionario de Gardner para la identificación del tipo de inteligencia, se utilizó la herramienta de la paquetería GSuite GoogleForms, así como Excel y SPSS versión 23 para el tratamiento estadístico. Resultados: La mayoría de los alumnos encuestados fueron mujeres (95 %), las principales inteligencias identificadas fueron: corporal-cinestésica, musicalrítmica, inter e intrapersonal respectivamente. Conclusiones: Son pocos los estudios que se han realizado en estudiantes de licenciatura o de grado superior, especialmente del área de enfermería, donde es imperante implementar estrategias para que los alumnos puedan comprender mejor un tema.
Referencias
Aliaga T., J., Ponce D., C., Bulnes B., M., Elizalde B., R., Montgomery
U., W., Gutiérrez O., V., Delgado C., E., Perea R., J. y Torchiani G., R.
(2014). Las inteligencias múltiples: Evaluación y relación con el rendimiento
en matemática en estudiantes del quinto año de secundaria
de Lima Metropolitana. Revista de Investigación en Psicología, 15(2), 163.
https://doi.org/10.15381/rinvp.v15i2.3699
Cantillo, K. (2022). La teoría de las Inteligencias Múltiples como Herramienta para
potenciar el Desempeño Académico en el área de Matemáticas en los Estudiantes
de Grado Sexto. Industrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar—
Cartagena.
Chunga, C. y Eloy, O. (2022). Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
en estudiantes de enfermería técnica del Instituto Superior Tecnológico La Unión
2022 [Tesis para obtener el grado académico de: maestro en docencia
universitaria].
Gamandé-Villanueva, N. (s. f.). Las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner:
Unidad piloto para propuesta de cambio metodológico (1-52). Universidad de
la Rioja.
García, A. G. (2017). Inteligencia Emocional y su implicación en el ámbito de Enfermería
[Tesis]. Escuela de Enfermería de Palencia “Dr. Dacio Crespo”.
Gardner (1987). Test de inteligencias multiples.
Hidalgo Fuentes, S., Sospedra-Baeza, M. J. y Martínez-Álvarez, I. (2018).
Análisis de las inteligencias múltiples y creatividad en universitarios.
Ciencias Psicológicas, 271-281. https://doi.org/10.22235/cp.v12i2.1691
Huamaní, A. y Janet, R. (2021). Trabajo académico para optar el título de especialista
en enfermería en cuidados intensivos: Inteligencia emocional en enfermeros que
trabajan en la unidad de cuidados intensivos con pacientes Covid 19 de una clínica
privada de Lima, 2021.
Irrazabal-Bohorquez, A., Correa-Zuloaga, M. y Loor-Zamora, M. J. (2022).
Multiple Intelligences and their importance in curricular adaptations in the common
classroom. 7(5).
Jiménez Vaquerizo, E. (2021). Las Inteligencias Múltiples en Educación Física
y juegos extraescolares. Lecturas: Educación Física y Deportes, 25(272),
96-105. https://doi.org/10.46642/efd.v25i272.953
Lugo, C. y García, R. (2022). Determination of Multiple Intelligences in Mexican
Engineering Students. EasyChair Preprint, (8666), 1-11.
Matilde, C. V. Y., Lisnelvis, F. V. y Leidis, R. O. (2014). La didáctica como
estrategia pedagogica para fortalecer el desarrollo de las inteligencias múltiples en los
niños y niñas de la Institucion Educativa Rafael Uribe Uribe Sede Mampujan de
Maria la Baja Bolivar.
Mendives-Aponte M. F. (2017). Las Inteligencias múltiples y su relación con el
rendimiento académico en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución
Educativa Mariscal Castilla Colán – 2017 [Tesis para optar el Grado
Académico de Doctora en Educación].
Peña-Pinto Y., M. (2016). Inteligencias múltiples en estudiantes de la facultad de
enfermería de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2016. [Tesis].
Universidad Católica de Santa María
Ponti, L. (2016). La enfermería y su rol en la educación para la salud (pp. 1-136).
UAI editorial.
Ruíz-Díaz Morales, D. (2015). Inteligencias múltiples en alumnos de la
Universidad Americana de Asunción Multiple intelligences in pupils of
the american university of assumption. ACADEMO Revista de Investigación
en Ciencias Sociales y Humanidades. 2(2),1-17.
Rumazo Olea, N. A. (2013). Determinación del Nivel Correlacional que Existe
entre el Desarrollo de las Inteligencias y el Fomento de la Creatividad en los Estudiantes
Del 8°, 9°, 10° Año de educación básica, de la Escuela de Aplicación Pedagógica
del Instituto Superior Pedagógico “Los Ríos” de la Ciudad De Babahoyo,
Provincia de los Ríos [Tesis].
Simpson, M. C. E. (2018). Caracterización de las inteligencias múltiples
de estudiantes de 2do año de la carrera de Medicina. Rev Méd Electrón,
40(2). http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/
view/2433/3779.