
ISBN
Formato digital
978-607-8964-05-5
Fecha de publicación
01-04-2024
Licencia
D. R. © copyright 2024
Cecilia Alejandra Zúñiga Salazar
Centro de Actualización del Magisterio de Zacatecas
0009-0007-6017-3316
Nydia Leticia Olvera Castillo
Universidad Autónoma de Zacatecas
0000-0001-8224-5869
Acerca de
El aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera se ha convertido en uno de los temas más relevantes en México, por ende, se plantea la estrategia nacional que indica la impartición de clases desde educación básica. Así pues, los docentes deben otorgar a los estudiantes las herramientas necesarias para desarrollarse en cualquier ámbito con el uso del idioma. Por lo que este trabajo tuvo como objetivo desarrollar un curso en línea para el fortalecimiento de la expresión oral en docentes en formación. La intervención se desarrolló en la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho, se implementaron herramientas digitales, las cuales fueron elegidas y adaptadas a las necesidades de los estudiantes. Se llevó a cabo por medio de la ruta mixta, a través del diseño experimental con preprueba-posprueba y grupo de control, en el que se atendieron a dos grupos de un mismo nivel y edades.
Sin embargo, solo en un grupo se aplicó la intervención y en el segundo recibió las clases tradicionales. Algunos de los métodos para la recolección de datos fueron: exámenes diagnósticos, entrevistas, debates y recursos digitales los cuales se implementaban semana con semana. Al final de la intervención se valoraron cada uno de los datos, así como una comparación y avance de mejora de los educandos. Como resultados se presentan avances favorables en la expresión oral con el uso de recursos digitales del estudiantado del grupo control, así como los de evaluación final, que muestran que todos los estudiantes que tuvieron la intervención, avanzaron al menos un nivel, lo que demuestra que el curso híbrido fue una estrategia que benefició su proceso de aprendizaje.
Referencias
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho. (2021). Conócenos. https://benmac.edu.mx/Conocenos.html
Cardiñanos, A. y Álvarez, G. (2009). Comunicación, archivo de la información y operatoria del teclado. McGraw Hill.
Chau, G. (2021). The effect of ICT on Learner’s Speaking Skills Development. International Journal of TESOL and Education, 1(1). 22-29. https://i-jte.org/index.php/journal/article/view/4/3
Council of Europe. (2001). Common European Framework f Reference For Languages: Learning, Teaching, Assessment. Cambridge University Press. https://es.1lib.mx/book/876496/0c3d95
De Alba Rodríguez, M. (2021). El Desarrollo de las habilidades de producción oral y escrita en la lengua extranjera inglés por medio de la vinculación con las artes [Tesis de Maestría, Universidad Autónoma de Zacatecas]. Repositorio Institucional Caxcán http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2717
Dimas de la Cruz, A. (2016). El desarrollo de la habilidad oral en inglés en alumnos de primaria aplicando el trabajo colaborativo durante el proceso [Tesis de Maestría]. Tecnológico de Monterrey.
Heriansyah, H. (2012). Speaking problems faced by the English department students of Syiah Kuala University. Lingua Didaktika, 6(1), 37-44. https://doi.org/10.24036/ld.v6i1.7398
Hernández-Sampieri, R. y Mendoza Torres, C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill.
Máynez Vidal, P. (2000). “Chamaco, chilpayate y escuincle» en el habla familiar de México. Estudios de Cultura Náhuatl, 31, 393-403. https://repositorio.unam.mx/contenidos/29879
Morrow, K. (2004). Insights from the Common European Framework. Oxford University Press.https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=G0EqmqBzBIQC&oi=fnd&pg=PP7&dq=what+is+common+european+framework&ots=ZBMmpUWFQq&sig=Pv8HLMplDddbTqbsFUbxq1KjDxU#v=onepage&q=what%20is%20common%20european%20framework&f=false
Richards, J. y Rodgers, T. (2014). Approaches and methods in language teaching (2nd ed.). Cambridge University Press. https://avys.omu.edu.tr/storage/app/public/dbuyukahiska/134963/Approaches-and-Methods-in-Language-Teaching.pdf