
ISBN
Formato digital
978-84-19799-86-9
Fecha de publicación
28-12-2023
Licencia
D. R. © copyright 2023
Verónica Torres Cosió
Universidad Autónoma de Zacatecas «Francisco García Salinas»
0000-0002-4339-6178
Lizeth Rodríguez González
Universidad Autónoma de Zacatecas «Francisco García Salinas»
0000-0002-6170-6918
Acerca de
En el ámbito educativo, el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), se ha convertido en herramienta necesaria para facilitar el trabajo de académicos, administrativos y del estudiantado. Tal es el caso del Software Libre, creado a principios de la década de los ochenta por Richard Stallman, quien además fundó la Free Software Foundation (FSF) y a través del desarrollo del proyecto GNU acuñó un sistema operativo libre y compatible con Unix. El Software Libre consiste en programas informáticos, dentro de los que se encuentran el LibreOffice, cuyo código fuente está disponible para todo público.
Para que un software se considere libre, debe cumplir con las cuatro libertades propuestas por el mismo Stallman: la libertad de usar el pro-grama con cualquier propósito; de estudiar su funcionamiento y adaptarlo a las necesidades propias; de distribuir copias y llevar a cabo mejoras al programa.
El Software Libre, además de proporcionar un amplio abanico de soluciones prácticas para las instituciones educativas, promueve valores éticos y educativos en beneficio de la sociedad. Así mismo, brinda grandes aportes en los procesos de enseñanza aprendizaje; por ejemplo, al permitirse el acceso al código fuente, tanto en el estudiantado como en el profesorado, se fomenta el aprendizaje activo, trabajo colaborativo, desarrollo de habilidades de programación, resolución de problemas, por citar algunos. Por otra parte, a las instituciones educativas les brinda libertad académica y autonomía gracias a que pueden adaptar dicho software a lineamientos particulares; además, los beneficios se reflejan en su economía, ya que el costo es nulo o solo se hacen aportaciones voluntarias, lo que también lo hace un software accesible.