
ISBN
978-84-10215-93-1
Fecha de publicación
18-11-2024
Licencia
D. R. © copyright 2024. Yobani Martínez Ramírez, Alan David Ramírez Noriega, José Emilio Sánchez García.
Jorge Lizárraga Reyes
Universidad Autónoma de Sinaloa
0000-0001-6281-4446
Omar Vicente García Sánchez
Universidad Autónoma de Sinaloa
0000-0002-5145-8455
Acerca de
En el ámbito educativo contemporáneo, la búsqueda de metodologías que promuevan un aprendizaje profundo y significativo es una prioridad. Los enfoques tradicionales, caracterizados por la transmisión pasiva de cono-cimientos y la memorización de datos, han demostrado ser inadecuados para enfrentar los desafíos complejos del siglo XXI (Avilés et al., 2023). La mera acumulación de información ya no es suficiente en un mundo donde el acceso al conocimiento está al alcance de un clic. En su lugar, se requiere el desarrollo de habilidades, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad y la capacidad de colaborar y comunicarse efectivamente. Este escenario ha impulsado la adopción de paradigmas pedagógicos centrados en el estudiante, donde el aprendizaje basado en proyectos (ABP) se destaca como una estrategia innovadora y conveniente (Barrera et al., 2022).
El ABP, cuyos principios se remontan al trabajo del educador John Dewey, es una metodología pedagógica que implica a los estudiantes en la resolución de problemas reales y significativos mediante proyectos cuidadosamente diseñados. A través de esta estrategia, los alumnos adquieren una comprensión más profunda del contenido didáctico al aplicar saberes en contextos prácticos, lo que facilita la construcción del conocimiento. Este enfoque se basa en el constructivismo, que sostiene que los individuos fundan su comprensión del mundo a través de la experiencia y la reflexión (Bustamante y Mejía, 2023).
Referencias
Albarrán Torres, F. A. y Díaz Larenas, C. H. (2021). Metodologías de aprendizaje basado en problemas, proyectos y estudio de casos en el pensamiento crítico de estudiantes universitarios. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, 25(3). http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/5116
Almulla, M. A. (2020). The effectiveness of the project-based learning (PBL) approach as a way to engage students in learning. Sage Open, 10(3), 2158244020938702. https://doi.org/10.1177/2158244020938
Avilés Pacha, S. M., Romero Alarcón, J. B., Ordoñez León, M. M., León Solórzano, S. E. y Cadena Vásquez, A. D. C. (2023). Estrategias pedagógicas emergentes: Un análisis comparativo de enfoques efectivos en la educación del siglo XXI. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 2002-2022. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5454
Barrera Arcaya, F., Venegas-Muggli, J. I. y Ibacache Plaza, L. (2022). El efecto del Aprendizaje Basado en Proyectos en el rendimiento académico de los estudiantes. Revista de estudios y experiencias en educación, 21(46), 277-291. http://dx.doi.org/10.21703/0718-5162.v21.n46.2022.015
Barroso, G. S., Domínguez, J. G., Murillo, F. B., Villa, J. A., Salcedo, J. G. S., Amador, J. P. C. y Lobo, J. L. C. (2020). Implementación del aprendizaje basado en proyectos a través de la tecnología BIM= Implementing Project-Based Learning through BIM Technology. Advances in Building Education, 4(2), 34-41. https://doi.org/10.20868/abe.2020.2.4462
Bustamante Vega, R. M. y Mejía Mejía, E. J. (2023). El ABP como estrategia para mejorar la comprensión lectora en educación superior. IGOBERNANZA, 6(23), 86-114. https://doi.org/10.47865/igob.vol6.n23.2023.290
Calderón Solís, P. M. y Loja Tacuri, H. J. (2021). El Aprendizaje Basado en Proyectos desde la perspectiva docente. Revista Mamakuna, (17), 49-56. https://revistas.unae.edu.ec/index.php/mamakuna/article/view/517
Guzmán, F. V., Gil, L. E. O., Zayas, E. V., Moreno, M. M. y Medrano, D. J. O. (2023). Desarrollo de Habilidades Blandas mediante Aprendizaje Basado en Proyectos en Educación Superior (Soft Skills Development Through Project-Based Learning In Higher Education). Pistas Educativas, 45(145). https://pistaseducativas.celaya.tecnm.mx/index.php/pistas/article/view/3386
Laguado R, R. I., Ramírez D, P. y Hernández V, F. Y. (2020). El aprendizaje basado en proyectos, una experiencia en las prácticas industriales del Programa de Ingeniería Industrial de la UFPS. BISTUA Revista De La Facultad De Ciencias Básicas, 80–89. https://doi.org/10.24054/bistua.vi.219
Lillo, E. G., Verdejo-Ibacache, A., Jarpa-Azagra, M., y Cisternas-Rodríguez, D. (2023). Descripción de la retroalimentación de docentes de ciencias en la redacción de un Informe de resolución de problemas por ABP. Logos (La Serena), 33(1), 150-170. http://dx.doi.org/10.15443/rl3309
Martínez Valdés, M. G. (2021). Aprendizaje basado en proyectos como estrategia de formación profesional. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 12(23). https://doi.org/10.23913/ride.v12i23.1093
Naranjo, A. y Lemus, F. C. (2020). La academia en acción: aprendizaje basado en proyectos en entornos universitarios. Revista Boletín Redipe, 9(1), 70-78. https://doi.org/10.36260/rbr.v9i1.893
Rojas Gallo, R. (2020). Habilidades blandas en estudiantes de ingeniería, un estudio comparativo. Revista IECOS, 21(1), 71–87. https://doi.org/10.21754/iecos.v21i1.1071
Tarasova, E. N., Khatsrinova, O., Fakhretdinova, G. N. y Kaybiyaynen, A. A. (2021). Project-based learning activities for engineering college students. In Educating Engineers for Future Industrial Revolutions: Proceedings of the 23rd International Conference on Interactive Collaborative Learning (ICL2020), (Volume 2 23, pp. 253-260). Springer International Publishing.
Toledo, P. y Sánchez, J. M. Aprendizaje Basado En Proyectos: Una Experiencia Universitaria. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 22(2), 471-491. 10.30827/profesorado.v22i2.7733
Villamar Coloma, M. A., Bravo Pino, Ángela M. y Arias Camacho, Ángel G. (2021). Aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje de lenguaje de programación. Caso: instituto tecnológico Superior Babahoyo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(5), 8737-8758. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i5.951
Villanueva Morales, C., Ortega Sánchez, G. y Díaz Sepúlveda, L. (2022). Aprendizaje Basado en Proyectos: metodología para fortalecer tres habilidades transversales. Revista de estudios y experiencias en educación, 21(45), 433-445. http://dx.doi.org/10.21703/0718-5162.v21.n45.2022.022
Wurdinger, S. y Qureshi, M. (2015). Enhancing college students’ life skills through project based learning. Innovative Higher Education, 40, 279-286. https://doi.org/10.1007/s10755-014-9314-3
Zamora-Sánchez, R., Falcón, L. M. M., Tapia, P. P. y Alvarado, H. F. G. (2018). Implicación del modelo de aprendizaje basado en proyectos colaborativos en el contexto universitario/Implication of the learning model based on collaborative projects in the university context. Revista de Comunicación de la SEECI, (46), 1-11.
Zepeda Hurtado, M. E., Cortés Ruiz, J. A. y Cardoso Espinosa, E. O. (2022). Estrategias para el desarrollo de habilidades blandas a partir del aprendizaje basado en proyectos y gamificación. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 13(25). https://doi.org/10.23913/ride.v13i25.1348