
ISBN
Formato digital
979-13-87631-74-1
Fecha de publicación
10-03-2025
Licencia
D. R. © copyright 2025. María del Refugio Magallanes Delgado e Hilda María Ortega Neri.
Sonia Elizabeth Tovar Esparza
Secretaría de Educación Pública
Laura Rangel Bernal
Universidad Autónoma de Zacatecas
0000-0003-1588-5289
Silvia del Carmen Miramontes Zapata
Universidad Autónoma de Zacatecas
0000-0002-6646-3433
Acerca de
En el caso específico del grupo de alumnos y alumnas del 4° grado de nivel primaria con el que se trabajó, se detectaron problemáticas de la lectura que se presentan actualmente en el aula, tales como deficiencia en la velocidad y fluidez de la lectura, escasez en el vocabulario lo que dificulta la comprensión de los textos; uso incorrecto de signos de puntuación; fallas en la identificación y comprensión de las ideas principales de un texto y retención de la información leída, por ejemplo, al tratar lo que se vio en clases pasadas, así como falta de seguridad y expresividad al momento de realizar una lectura en voz alta. También se observó una carencia de motivación y apoyo por parte de los padres y madres de familia en la realización de lecturas extraescolares.
Tras revisar diferentes planteamientos y propuestas para abordar el problema de la comprensión lectora y de la falta de promoción de la lectura, se reconoció que, desde la didáctica, es decir, el arte de enseñar y transmitir los conocimientos, habilidades y destrezas, se puede ayudar al desarrollo de la autonomía de las y los alumnos, por lo que, realizar este tipo de actividades de una manera innovadora y creativa, puede favorecer el logro de los aprendizajes esperados. Además, si se emplean en el plan de trabajo estrategias relacionadas con el uso de la dramatización y el juego teatral, se da un espacio para lograr mejorar las habilidades para la lectura y una comprensión lectora exitosa. Una de las herramientas para el fomento y promoción de la lectura, es el teatro infantil.
Referencias
Aguayo, M. & Casali, C. (2016). Cómo Fomentar la Lectura a través del Teatro: Herramientas para el Docente. Ministerio de Educación.
Cubero, L. & Navarro, M. (2007). Dramatización y Educación: Aspectos Teóricos. Teoría De La Educación. Revista Interuniversitaria, 19(1), 242-247. https://doi.org/10.14201/3262
Gobierno de México. (2008). Ley de fomento para la lectura y el libro. Diario Oficial de la Nación.
Gobierno de México. (2014). Ley para el fomento para la lectura y el libro. Periódico Oficial del Estado de Zacatecas.
Secretaria de Educación Pública (2016). Orientaciones para el establecimiento del sistema de alerta temprana en escuelas de educación básica. Secretaría de Educación Pública.
Secretaria de Educación Pública (2019). Materiales, exploración de habilidades básicas, lectura. Secretaría de Educación Pública.
Secretaría de Educación Pública (2011). Programas de estudio 2011: Guía para el maestro. Primaria. Cuarto grado. Secretaría de Educación Pública.
Tobar, E. & Hidalgo, V. (2014). Arriba el telón: enseñar teatro y enseñar desde el teatro. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Secretaría General Técnica.