Integración de los ejes transversales en el currículo de la universidad autónoma de Nayarit

ISBN

Formato digital
979-13-87631-74-1

Fecha de publicación

10-03-2025

Licencia

D. R. © copyright 2025. María del Refugio Magallanes Delgado e Hilda María Ortega Neri.

Nadia Sarahi Uribe Olivares
Universidad Autónoma de Nayarit
0000-0003-2521-9634
Sofía de Jesús González Basilio
Universidad Autónoma de Nayarit
0000-0003-2861-2132
Maritza Espericueta Medina
Universidad Autónoma de Nayarit
0000-0002-2135-4794

Referenciass

Busquets, M. D., Cainzos, M., Fernández, T., Leal, A., Moreno, M., & Sastre, G. (1993). Los temas transversales. Claves de la formación integral: Aula XXI. Santillana.
Delors, J. (1996). L’éducation, un trésor est caché dedans. Odile Jacob.
 González Gaudiano, E. (Coord.). Educación, medio ambiente y sustentabilidad. Once lecturas críticas. Siglo XXI.
González Lucini, F. (1990). Educación en valores y diseño curricular. Alhambra Longman.
Sarria, J. A. V. (2009). La transversalidad como posibilidad curricular desde la educación ambiental. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 5(2), 29-44.
Simões Cacuassa, A. S.,Yanes López, G., & Álvarez Díaz, M. B: (2019). Transversalidad de la educación ambiental para el desarrollo sostenible. Revista Universidad y Sociedad 11 (5), 25-32.
Universidad Autónoma de Nayarit. (2016). Plan de Desarrollo Institucional 2016-2022. UAN.

Carrito de compra