José Antonio Rubio González
Universidad de Guadalajara
ORCID:0000-0002-1178-650X
Acerca de
El abandono total de los combustibles fósiles al menos en el corto tiempo es prácticamente imposible. El consumo de energía es una razón por la cual las emisiones de gases de efecto invernadero causan cambios en el clima del mundo. La mayoría de estas emisiones están vinculadas con la quema de combustibles fósiles para producir energía, y en menor proporción con el uso de la tierra. Las consecuencias mundiales del calentamiento serán significativas. No son solo los ecosistemas y la vida silvestre los que dependen profundamente del clima, sino también la salud humana y la economía.
El impacto del cambio climático variará según el lugar. Por ejemplo, se verán sumamente afectadas las islas que constituyen pequeñas naciones, algunas partes del mundo en vías de desarrollo y regiones geográficas particulares de Estados Unidos. Algunas industrias resultarán más afectadas que otras. Los sectores económicos que dependen de la agricultura tendrán dificultades debido a la creciente variabilidad en los patrones del clima, y las aseguradoras lucharán para responder a un mayor número de eventualidades catastróficas relacionadas con el mal tiempo.
Otro factor a considerar es la contaminación ambiental se define como la presencia de sustancias, energía u organismos extraños en un ambiente determinado en cantidades, tiempo y condiciones tales, que causen desequilibrio ecológico.
Referencias
Cengel, Y. & Boles, M. (2015). Termodinámica. México: McGrawHill
Gil, G. (2008). Energías del siglo XXI de las energías fósiles a las alternativas. España: Mundi-Prensa.
Goswami D. (2008). Energy Conversion. UK: CRC-Press
Ibargüengoitia Cervantes, M. E. (2004). Química en microescala: manual de experimentos de química, Volumen 1. Universidad Iberoamericana.