
ISBN
Formato digital
979-13-87631-90-1
Fecha de publicación
15-04-2025
Licencia
D. R. © copyright 2025. Mario Guadalupe González Pérez, Marco Tulio Espinosa y Esperanza Padilla Murcia.
Elena Lara Florián
Acerca de
La innovación es un componente clave en la transformación hacia un modelo de negocio sostenible. A través del desarrollo de nuevas tecnologías, las empresas pueden optimizar el uso de recursos y mejorar la efectividad operativa. Sin embargo, la innovación no puede limitarse únicamente a la implementación de soluciones tecnológicas; también implica implementar estrategias enfocadas a la sostenibilidad empresarial a través de crear una cultura enfocada a la sostenibilidad, gestión del cambio, donde la responsabilidad ambiental y social se convierte en un valor corporativo. Las empresas líderes en sostenibilidad no solo se enfocan en el corto plazo, sino que invierten en soluciones a largo plazo para las generaciones futuras, colaborando con otros actores del ecosistema empresarial, como proveedores, gobiernos y organizaciones no gubernamentales, para promover iniciativas que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este enfoque de sostenibilidad también aborda las demandas del mercado actual, donde los consumidores y clientes valoran cada vez más las prácticas responsables y sostenibles. La mentalidad del consumidor ha cambiado, priorizando productos ecoamigables y servicios que respeten el medio ambiente y promuevan un impacto social positivo. Las empresas que adoptan la sostenibilidad 360 pueden diferenciarse en un mercado competitivo, alinear su oferta con las expectativas del consumidor y mejorar su reputación, lo que, a su vez, fortalece su competitividad.
Al integrar la sostenibilidad en el núcleo de su estrategia organizacional, las empresas se convierten en más resilientes y adaptables a los cambios en el entorno regulatorio y económico. La sostenibilidad 360 permite a las organizaciones equilibrar y adaptarse a las demandas a corto plazo con la inversión en un futuro sostenible, lo que les ayuda a mitigar riesgos y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento. En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales y sociales, las empresas que lideren con un enfoque integral de sostenibilidad no solo garantizarán su supervivencia en el mercado, sino que prosperarán, contribuyendo activamente a la construcción de un futuro más equitativo y sostenible para todos.
Referencias
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI)(2020). Visión 3030: Gestión de envases y empaques. https://www.andi.com.co
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2022). Actualización del Plan Nacional de Negocios Verdes 2022-2030. https://www.minambiente.gov.co/wp- content/uploads/2022/11/Actualizacion-Plan-Nacional-Negocios-verdes-2022-2030.pdf
Departamento Nacional de Planeación. (2024). Informe de avance anual ODS 2023: Junio 2024. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Sinergia/Documentos/INFORME_DE_AVANCE_AN UAL_ODS_2023_junio_2024.pdf
UNEP/PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente). (2019). Informe GEO-6: Perspectivas del Medio Ambiente Mundial. https://www.unenvironment.org/
Congreso de Colombia. (2024). Ley 2427 de 2024. Por medio de la cual se dictan disposiciones en materia de sostenibilidad y se establecen incentivos para el desarrollo de prácticas empresariales sostenibles. http://www.senado.gov.co