Alejandra Ariadna Romero Moyano
Universidad Autónoma de Zacatecas «Francisco García Salínas»
0000-0002-5569-1123
José Guadalupe Hernández Reveles
Universidad Autónoma de Zacatecas «Francisco García Salínas»
0000-0001-7267-0642
Acerca de
Jugar como parte del proceso educativo tiene grandes ventajas, apoya a realizar un aprendizaje significativo, brinda un soporte intelectual, emocional y social y es una actividad creativa que ayuda a la resolución de problemas.
Los juegos en la enseñanza de acuerdo con Flatt (2016, citado por Paniagua e Istance, 2018), mencionan que los juegos ayudan a la inclusión y experimentación en la que el estudiantado participa, el aprendizaje se siente como un juego, todo está interconectado, las fallas se vuelven una iteración, la retroalimentación es continua e inmediata y los retos son constantes.
Es aprendizaje activo (Paniagua e Istance, 2018). Al tener un curso en Moodle, se pueden realizar actividades de reforzamiento de conceptos a través de juegos, estas pueden ser tareas, exámenes o simplemente una actividad que apoye el entendimiento de algunas lecciones; en este capítulo se muestran los tipos de juego, cómo configurarlos y su utilización.
Referencias
Moodle. (2020, 17 de febrero). Game module. https://docs.moodle.org/all/es/Game_module
Paniagua, A. e Istance, D. (2018). Teachers as Designers of Learning Environments. The impotance of innovative pedagogies. OECD Publishing. http://dx.doi.org/10.1787/9789264085374-en