Sahara Araceli Pereyra López
Universidad Autónoma de Zacatecas «Francisco García Salínas»
0000-0001-7659-6697
Acerca de
JClic surge en el año de 1992, originalmente con el nombre de Clic 3.0, como un proyecto del Departamento de Educación y Universidades de la Generalitat de Cataluña, es un software de tipo libre para desarrollar actividades educativas multimedia. Permite crear diferentes tipos de actividades, tales como rompecabezas, sopa de letras, palabras cruzadas, em-parejamiento, de identificación, de exploración, entre otras. Estas pueden contener texto, gráficos, sonidos y otros recursos de multimedia (Departamento de Educación de Generalitat de Cataluña, s. f. a). Un recurso educativo que se elabora con JClic puede contener diversas actividades, ya sean del mismo tipo o diferentes cada una.
Al ser un software libre, y además con Licencia Pública General (GNU), permite que sea usado de forma gratuita, lo que conlleva un beneficio a las instituciones educativas, ya que, de acuerdo con las características de este tipo de software se puede: ejecutar, copiar, estudiar, modificar y distribuir tanto en su versión original como en sus versiones modificadas.
De acuerdo con el Ministerio de Educación y Formación Profesional (s. f.) del gobierno de España, JClic una de las herramientas de autor de mayor difusión en el mundo educativo ya que aprovecha la capacidad multimedia de un equipo de cómputo. Menciona además que es un instrumento que facilita a los docentes la creación de aplicaciones didácticas e interactivas de prácticamente todas las áreas del currículo, desde educación básica hasta bachillerato.
Referencias
Ministerio de Educación y Formación Profesional. (s. f.). JClic. Creación de actividades. Gobierno de España. http://educalab.es/-/jclic-creacion-de-actividades.
Moodle. (2009). JClic. https://docs.moodle.org/all/es/JClic
Plataforma Moodle. (2023). Educación a Distancia. Universidad Autónoma de Zacatecas. https://educontinua.uaz.edu.mx/
Departamento de Educación de Generalitat de Cataluña. (s. f. a). Bienvenidos a la zona clic. https://clic.xtec.cat/legacy/es/index.html
Departamento de Educación de Generalitat de Cataluña. (s. f. b). ¿Qué es el JClic?. https://clic.xtec.cat/legacy/es/jclic/howto.htm