
ISBN
Formato digital
978-607-607-949-2
Fecha de publicación
09-12-2024
Licencia
D.R. © copyright 2024; Alma Delia Inda, Gloria Muñoz del Real, Juan Benito Vela Reyna y Sandra Julieta Saldívar González.
Las características de esta publicación son propiedad de la Universidad Autónoma de Baja California. www.uabc.mx
Av. Álvaro Obregón y Julián Carrillo s/n, Col. Nueva. C.P. 21100. Mexicali, B. C., México
Sandra Julieta Saldivar González
Universidad Autónoma de Baja California
0000-0001-8707-7120
Mayda González Espinoza
Universidad Autónoma de Baja California
0000-0001-9867-4756
Claudia Viviana Álvarez Vega
Universidad Autónoma de Baja California
0000-0002-3526-2970
Nilza Edith Gómez Lugo
Universidad Autónoma de Baja California
0009-0009-9336-7250
Acerca de
El presente estudio tiene como objetivo principal analizar las consultas médicas brindadas a pacientes extranjeros en la ciudad de Mexicali, enfocándose en la perspectiva de los profesionales de la salud. Esta investigación forma parte de un proyecto más amplio, que incluye el análisis de variables como la capacitación de los médicos, la percepción de los pacientes sobre la atención recibida y la calidad del servicio proporcionado. En este capítulo, se detalla únicamente la información relacionada con las consultas médicas, con el fin de caracterizarlas y proponer estrategias para optimizar la experiencia de los turistas. Mexicali, con su envidiable situación geográfica, ha experimentado un aumento significativo en el turismo médico, donde pacientes extranjeros acuden en busca de tratamientos y servicios de salud a precios más accesibles o con menor tiempo de espera en comparación con sus países de origen. Para este estudio se encuestó a…
… los médicos de la localidad, en él se revelan aspectos clave como la frecuencia con la que los pacientes extranjeros visitan la ciudad, el monto de inversión que realizan, los métodos de pago que utilizan y los principales factores que los atraen a Mexicali. Entre los factores más relevantes se encuentran la calidad del servicio y la cercanía geográfica de Mexicali, que ya contribuyen significativamente a su atractivo como destino de turismo médico. Además, también recoge las propuestas de los médicos sobre las mejoras necesarias para consolidar aún más la ciudad como un referente en este ámbito. Estas sugerencias permiten no solo identificar áreas clave que requieren optimización, sino también plantear estrategias concretas que pueden mejorar la calidad de las atenciones médicas brindadas y, en consecuencia, elevar la satisfacción de los pacientes extranjeros que eligen Mexicali para sus tratamientos.
Referencias
Arceo, C., Andrew, M., Cabral, J., & Biurcos, L. (2012). MÉXICO: PRIMER DESTINO PARA EL TURISMO MÉDICO. Obtenido de https://www.congresodeturismomedico.com/es/wp-content/uploads/2018/08/Libro-Espa%C3%B1ol.pdf
FONATUR. (2022). PROGRAMA DE DESARROLLO TURÍSTICO PARA EL TURISMO MÉDICO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. MEXICALI: MEMORIA TÉCNICA. Obtenido de https://www.bajacalifornia.gob.mx/Documentos/coplade/planeacion/programas/POE-76-CXXIX-Programa%20Sectorial%20de%20Turismo.pdf
Jagyasi, P. (2010). Health Tourism Destination. Recuperado de http://www.slideshare.net/jagprem.
Martinez, D. (2016). Turismo médico: Generalidades para su comprensión integral. Turismo y sociedad, 138.
Martinez-Chaves, D. (2015). TURISMO MÉDICO: GENERALIDADES PARA SU COMPRENSIÓN INTEGRAL. Turismo y Sociedad. doi:10.18601/01207555.n19.08
MIT. (2023). Turismo Médico: Revisión sistematizada de la literatura y evidencia. Revista Económica La Plata, 63. Obtenido de https://portal.amelica.org/ameli/journal/196/1964097005/html/
Programa sectorial de turismo de Baja California 2022-2027. (2022). Periodico Oficial del Estado de Baja California. Obtenido de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/745146/FON-GDPD-PA_22-S-01_T_R.pdf
Secretaría de turismo de Baja California. (2013). Turismo de Salud en Baja California. 3, 1. Obtenido de https://observaturbc.com/sites/default/files/2022-12/3_Turismo%20de%20salud%20en%20Baja%20California.pdf
z. (2012).