Toma de decisiones autónomas de adolescentes al concluir la secundaria

ISBN

Formato digital
979-13-87631-75-8

Fecha de publicación

10-03-2025

Licencia

D. R. © copyright 2025 María del Refugio Magallanes Delgado.

Maria Magdalena García Espinoza
Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México

Referencias

Bertely, B. M. (2002). Conociendo nuestras escuelas: Un acercamiento etnografico a la cultura escolar. Paidos.
Freire, P. (1997). Pedagogia de la autonomia: Saberes necesarios para la practica educativa. Siglo XXI.
Honneth, A., Gamper, D., Romeu Labayen, J., & Honneth, A. (2010). Reconocimiento y menosprecio: Sobre la fundamentación normativa de una teoría social. Ed. Katz.
Weiss, E. (2014). Subjetivación y Formación de la persona. En el Congreso Internacional de la AFIRSE «Epistemologías y metodologías de la investigación en la educación». UNAM, Ciudad de México. http://departamentos.cinvestav.mx/Portals/die/SiteDocs/Investigadores/EWeiss/Jovenes/EWJovenes2014-SubjetivacionYformacionDeLaPersona.pdf?ver=2014-05-26-151953-540
Rodríguez, M. L. (1994). Programa para enseñar a tomar decisiones. Guía didáctica para el tutor. Laertes. Pedagogía.

Carrito de compra