Autor
Abel Astorga Morales
ORDCID: 0000-0002-1309-9420
Acerca de
Todo esto era monte es una historia agraria, agrícola, ganadera, y socio-cultural escrita desde la Microhistoria Mexicana, la Historia del Tiempo Presente y la Historia Oral, que desentraña las memorias individuales, familiares y colectivas de los pobladores de un ejido del norte de Sinaloa: Zeferino Paredes, habitado desde 1966 e instituido mediante resolución presidencial de 1968, con 850 hectáreas dotadas a 82 ejidatarios provenientes principalmente de Villa Juárez (Culiacán), a personas de la sierra de Durango que se habían avecindado en Los Mochis, así como procedentes de Guanajuato. Mediante fuentes primarias y secundarias se detallan temas como: la vida antes de Zeferino, fundación del núcleo agrario, reparto de tierras, monte y desmonte; la dinámica ganadera, quesera, migratoria y agrícola; y en el ocio y la cultural: el festejo del Día del Ejido, jaripeos, la práctica del beisbol y el futbol, entre otros; contextualizando esta historia Matria con la de la micro-región de la Calle Cero, con la región de ‘entre ríos’ (ríos Sinaloa y Fuerte), con la realidad estatal, y aun con la historia nacional y global. Durante 58 años el Ejido moldeó su historia de la mano de mujeres y hombres que con esfuerzo forjaron un mejor porvenir; con este libro se busca reconocer la historia de dificultades y adversidades que vivieron las generaciones antecesoras, e intentar preservar esas enseñanzas para las nuevas generaciones.
Referencias
AGN Archivo General de la Nación, en México
RAN Archivo del Registro Agrario Nacional, en Culiacán
AGA Documentación del Archivo General Agrario
PROCEDE Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares
Expediente 42/623, Núcleo Agrario: Estación Zeferino Paredes.
AGCES Archivo del Congreso del Estado de Sinaloa, en Culiacán
Fondo H. Congreso del Estado de Sinaloa, XLIX Legislatura, Serie Decretos, Exp. 98-122, caja 198, años: 1979, 1980.
ARMVF Archivo de la Red Mayor del Valle del Fuerte, en Los Mochis
AEEZP Archivo del Ejido Estación Zeferino Paredes
AMNFM Archivo del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, en Puebla.
CEDIF Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias
Concession August 14, 1905 to Southern Pacific Co., Construction of line to Guadalajara. (N. 26).
Sonora Railway Concession Amendments Dated, December 1881, June 1883, January 1897 (Spanish). (N. 25).
Contract between the Mexican government and Southern Pacific R. R. Co. of Mex. November 1910. (N. 31).
Ferrocarril del Pacífico S. A. de C. V., División de Sinaloa, Horario Núm. 10, noviembre 1981.
Ferrocarril del Pacífico S. A. De C. V., Divisiones de Sonora y Sinaloa, Horario Núm. 8, febrero 1968.
Esquivel Valenzuela, José Guadalupe, “Los ferrocarriles en Sonora y su proyección espacial (1880-1910)”, en Memorias del tercer encuentro de investigadores del ferrocarril, Puebla, Secretaría de Comunicaciones y Transportes/Ferrocarriles Nacionales de México/Museo de los Ferrocarriles Nacionales Mexicanos, realizado del 23 al 26 de noviembre de 1994.
Revista Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Año 6, Núm. 28, enero-febrero-marzo, 1964, México.
Revista Ferrocarril del Pacífico, Departamento de Relaciones Públicas del Ferrocarril del Pacífico, marzo-abril 1967, Guadalajara.
Revista Ferrocarril del Pacífico, Departamento de Relaciones Públicas del Ferrocarril del Pacífico, mayo-junio 1968, Guadalajara.
Ibarra Morales, José Ignacio, Rieles. Compilación histórica de los ferrocarriles en México, Guadalajara, Edición del autor, 1975, 134 pp.
Memoria de la Rehabilitación del Ferrocarril del Pacífico, México, noviembre de 1957.
Revista Ferronales, Tomo II, Núm. 1, enero de 1931.
Revista Ferronales, Tomo III, Núm. 4, abril de 1972.
Revista Ferronales, Tomo XXVII, Núm. 9, septiembre de 1956.
Revista Ferronales, Tomo LXVII, Núm. 10, octubre de 1981.
Revista Ferronales, Tomo LXXII, Núms., 9-10, septiembre-octubre 1987.
SCT Archivo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en línea.
Memoria de labores, México, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, 1968.
Ferrocarriles Nacionales de México, División de Sinaloa. Horario Núm. 11, noviembre 1992, p. 4.
HNUNAM Hemeroteca Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México
ATSA Archivo del Tribunal Superior Agrario
Ley Agraria Correlacionada y con Jurisprudencia, 2015.
Memórica Memórica. México haz memoria, en línea .