¡Todo esto era monte! Micro historia del Ejido Zeferino Paredes Sinaloa, Sinaloa

ISBN

978-84-10215-79-5

Fecha de publicación

23-10-2024

Licencia

D. R. Copyright © 2024

Autor
Abel Astorga Morales
ORDCID: 0000-0002-1309-9420

Acerca de

Todo esto era monte es una historia agraria, agrícola, ganadera, y socio-cultural escrita desde la Microhistoria Mexicana, la Historia del Tiempo Presente y la Historia Oral, que desentraña las memorias individuales, familiares y colectivas de los pobladores de un ejido del norte de Sinaloa: Zeferino Paredes, habitado desde 1966 e instituido mediante resolución presidencial de 1968, con 850 hectáreas dotadas a 82 ejidatarios provenientes principalmente de Villa Juárez (Culiacán), a personas de la sierra de Durango que se habían avecindado en Los Mochis, así como procedentes de Guanajuato. Mediante fuentes primarias y secundarias se detallan temas como: la vida antes de Zeferino, fundación del núcleo agrario, reparto de tierras, monte y desmonte; la dinámica ganadera, quesera, migratoria y agrícola; y en el ocio y la cultural: el festejo del Día del Ejido, jaripeos, la práctica del beisbol y el futbol, entre otros; contextualizando esta historia Matria con la de la micro-región de la Calle Cero, con la región de ‘entre ríos’ (ríos Sinaloa y Fuerte), con la realidad estatal, y aun con la historia nacional y global. Durante 58 años el Ejido moldeó su historia de la mano de mujeres y hombres que con esfuerzo forjaron un mejor porvenir; con este libro se busca reconocer la historia de dificultades y adversidades que vivieron las generaciones antecesoras, e intentar preservar esas enseñanzas para las nuevas generaciones.

Anexo

Carrito de compra