
ISBN
Formato impreso
978-607-8964-04-8
Formato digital
978-84-10215-02-3
Fecha de publicación
Formato impreso
15-03-2024
Formato digital
04-03-2024
Licencia
© D. R. Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo. Carretera Muna-Felipe Carrillo Puerto Km. 137, S/N. Presumida, Municipio de José María Morelos, Quintana Roo, C. P. 77870.
Juan A. Castillo Cocom
Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo
0000-0002-1465-3278
Acerca de
En 2023, recibí un correo de Quetzil Castañeda preguntándome sobre el significado de la palabra T’áalk’u: “Oye, por cierto, quiero saber qué quiere decir esa palabra que inventaste: T’áalk’u… The arrival of god? But arrive is tàal with unglottalized “t” so what is the first word? What does it mean I couldn’t find it in any dictionary? (¿La llegada de dios? Pero “llegar” se escribe taal con “t” normal; ¿qué significa la primera palabra?) No la he encontrado en ningún diccionario”.
La palabra T’áalk’u se encuentra en los diccionarios “antiguos” y, quizás, su uso en dos de los diccionarios que promueven parte del purismo lingüístico. Es posible que tenga relación o quizás derive de las palabras Ta’acun o Tacun. Edber Enrique Dzidz Yam, sugiere: “Aquí tendríamos que preguntarnos si dar una idea que el T’áalk’u, que pudiese tener una función reguladora, nos es útil para promoverlo como parte del conocimiento actual o usarlo en favor de mostrar cómo se narra el “paradigma maya” y cómo se puede replantear algo(s) con amplio(s) rangos de discusión. Por ejemplo: el ser maya, la mayanidad, y sus otras expresiones de ser”.
Referencias
Bocabulario de Maya Than de Viena. México: Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 1993.
Diccionario Maya Cordemex: Diccionario Maya – Español – Maya. Mérida: Ediciones Cordemex, 1980.
Bolles, David. Combined Mayan-Spanish and Spanish-Mayan Vocabularies. 2012.
Castañeda, Quetzil. «Nuevas Maravillas De La Epoca Posglobal: Interculturalidad, Patrimonio Y Herencia Cultural, Identidad Y La Abogacía De Derechos Humanos.» Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, No publicada, 2007.
Castillo Cocom, Juan A. and Quetzil Castañeda. «Visión Etnográfica: Imaginar El Iknal Maya.» The Journal of Latin American and Caribbean Anthropology Vol. 26 no. 1 (2021): 10–24. https://doi.org/10.1111/jlca.12543.
Dzidz Yam, Edber Enrique Los Fenómenos De Animacidad E Inanimacidad Y Sus Espacios Periféricos Del Iknal. s.f.
———. «Recuerdos Para Olvidar: Antropólogos En Tusik En El Siglo Xx.» Licenciatura, Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, 2013.
Dzul Poot, Domingo; Maldonado Editores e ICY. «Hapai Kan.» In Cuentos Mayas I, 47-57. Mérida: Maldonado Editores e ICY, 2010.
«Museo Del Mundo Maya: Obra ‘Faraónica”.» Por Esto!, 2020, https://www.poresto.net/yucatan/2020/3/16/museo-del-mundo-maya-obra-faraonica-187508.html.
Esto!, Por. «Proponen Nuevo Paradigma Para Estudiar Al Pueblo Y La Cultura Maya.» Por Esto! (Mérida), 4 de octubre de 2019 2019, Local.
Fallaw, Ben. «Repensando La Resistencia Maya: Cambios En Las Relaciones Entre Los Maestros Federales Y Las Comunidades Mayas En El Oriente, 1929-1935.» In Estrategias Identitarias: Educación Y La Antropología Histórica En Yucatán, edited by Juan Ariel y Quetzil E. Castañeda Castillo Cocom, 91-119. Mérida: UPN/OSEA/SE, 2004.
Gamio, Manuel. Forjando Patria (Pro Nacionalismo). México: Porrúa, 2016.
Gómez Navarrete, Javier Diccionario Introductorio: Español-Maya. Chetumal: Universidad de Quintana Roo, 2009.
Güémez Pineda, Miguel Antonio. Diccionario Breve Del Español Yucateco. Mérida: Universidad Autónoma de Yucatán, 2023.
Hernández Reyna, Miriam y Juan A. Castillo Cocom. «“Ser O No Ser Indígena”: Oscilaciones Identitarias Dentro De La Interculturalidad De Estado En México.» Journal of Latin American and Caribbean Anthropology 26, no. 1 (2021): 147–71. https://doi.org/10.1111/jlca.12532.
Pérez, Juan Pío. Diccionario De La Lengua Maya. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2016.
Vascocelos, José. La Raza Cósmica: Misión De La Raza Iberoamericana. Notas De Viajes a La América Del Sur. España: Verbum, 2021.