Sintomatología depresiva e ideación suicida en adultos mayores residentes de un área rural de hidalgo, México

ISBN

978-84-10215-50-4

Fecha de publicación

09-07-2024

Licencia

D. R. Copyright © 2024

José Ángel Hernández-Mariano
Universidad Juarez del Estado de Durango
0000-0003-0339-5610
Edith Araceli Cano Estrada
Universidad Autónoma Metropolitana
0000-0002-8315-1087
Ana Cristina Castañeda Márquez
Universidad de Juárez
0000-0001-6948-5892
Kevin Julian Aya Roa
Universidad de Cundinamarca
0000-0002-8430-0785

Acerca de

La depresión es uno de los problemas de salud mental más comunes a nivel mundial. Evidencia previa ha sugerido que los adultos mayores que sufren dicha afección son más propensos a presentar ideación suicida; no obstante, la información en población mexicana aun es escasa, especialmente en residentes del área rural. Objetivo: Evaluar la asociación entre la sintomatología depresiva con la ideación suicida, en un grupo de adultos mayores de comunidades rurales en Hidalgo, México. Métodos: Estudio transversal analítico realizado en una muestra de 211 hombres y mujeres con edad ≥60 años. Tras obtener el consentimiento informado, se recolectó información sociodemográfica y del estado de salud con un cuestionario de datos generales. Se aplicó la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage para determinar la presencia de algún nivel de sintomatología depresiva (leve, moderada y severa). Se empleó la Escala de Ideación Suicida de Beck para identificar la presencia de ideación suicida. Para evaluar la asociación entre las variables de interés se emplearon modelos de regresión logística para obtener la razón de momios (RM).

Carrito de compra