
ISBN
Formato digital
978-607-8964-05-5
Fecha de publicación
01-04-2024
Licencia
D. R. © copyright 2024
Gerardo Medina Macías
Universidad Autónoma de Zacatecas
0009-0004-9153-6800
Alejandro Rodolfo García Villalobos
Universidad Autónoma de Zacatecas
0000-0001-5336-683X
Acerca de
La capacitación laboral es un tema que se debe tomar más en cuenta en el ámbito empresarial, no solo por los beneficios que trae al interior del entorno empresarial, sino también, al incremento de las capacidades propias del trabajador. La investigación que se realiza es de tipo aplicada a nivel descriptivo y diseño no experimental, la cual permite identificar las necesidades en la capacitación laboral, y más específicamente en el proceso administrativo llevado a cabo en TDA telecomunicaciones, se tiene un diseño instruccional ASSURE, el cual ayuda a desarrollar el curso en línea de capacitación cumpliendo con los objetivos establecidos, se identifican en la metodología las necesidades específicas que se tienen y se establece la mejor forma de cubrirlas, el curso en línea se desarrolla en Google Classroom por ser una plataforma de uso libre lo cual ayuda a que la empresa disminuya gastos administrativos en la capacitación y provoca a su vez un aumento del personal administrativo de TDA Telecomunicaciones por el tipo de capacitación que…
… se brinda, incrementando la motivación dentro de los departamentos mostrando una extensión significativa en la productividad del mismo, y del mismo modo se dejan establecidas las bases para futuras capacitaciones dentro de la empresa.
El proceso de capacitación dentro de una empresa es uno de los más complicados, principalmente por la rotación de personal que se tiene en el departamento de administración, aunado a esto los cambios constantes en los procedimientos, hace que la capacitación sea compleja, además siendo esta actualmente ineficiente y lenta, ya que no cuenta con un es-quema estándar que permita realizar el proceso de capacitación al nuevo personal o actualización del mismo.
En el uso de diferentes herramientas tecnológicas educativas muestran una enorme cantidad de opciones que permiten satisfacer las necesidades de la empresa de una manera más eficiente, desde el uso de materiales multimedia, transmisión de contenidos de manera sincrónica o asincrónica, hasta el uso de plataformas educativas, como Google Classroom, las cuales son capaces de integrar todas estas opciones dentro de un entorno optimizado para la educación a distancia.
Referencias
ADMINPAQ (2012). Administración de empresas con facturación electrónica. http://www.snet.com.mx/trysistemas/boletines/contpaqi/adminpaq/documentos/adminpaq.pdf
Camarena Adame, M. E. (2018). Capacitación en las PYME dirigidas por mujeres en la ciudad de México. Universidad & Empresa. 21(37), 76-107. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.6467.
Bermúdez Carrillo, L. A. (2015). Capacitación: Una herramienta de fortalecimiento en las PYMES. InterSedes: Revista de las Sedes Regionales, Universidad de Costa Rica. 16(33),1-25. ISSN: 2215-2458. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66638602001.
Fiszbein, A., Cumsille, B., & Cueva, S. (2016). La capacitación laboral en América Latina. https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/20.500.12799/5225/La%20capacitación%20laboral%20en%20América%20Latina.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Mero Vélez, J. M.(2018). Empresa, administración y proceso administrativo. FICCAEC. 8(3). pp. 84-102. DOI:10.23857/fipcaec.v3i8.59
Prado Prado S. S., Erazo Álvarez, J. C, Narváez Surita, C. I. García Herrera, D. G., (2020). Google Classroom: aplicación educativa como Entorno de Aprendizaje en zonas rurales en contextos de COVID-19. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA. 5(2). ISSN: 2542-3088, Recuperado de http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i5.1031
Ramírez Molina, R. I. y Ampudia Sjogreen, D. E. (2018). Factores de Competitividad Empresarial en el Sector Comercial. Revista Electrónica de Ciencia y Tecnología del Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo. 4(1), 16-32, SSN: 2443-4426. Recuperado de https://www.researchgate.net/profile/Reynier-Ramirez-Molina/publication/325743031_Factores_de_Competitividad_Empresarial_en_el_Sector_Comercial/links/5bcf3bc3299bf1a43d9b21f0/Factores-de-Competitividad-Empresarial-en-el-Sector-Comercial.pdf
Ramírez Molina, R. I., Villalobos Antúnez, J. V. y Herrera Taís, B. A.(2018). Proceso de talento humano en la gestión estratégica. Opción, 34(18), 2076-2101, SSN: 1012-1587/ISSNe: 2477-9385, Recuperado de https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/3097/Proceso%20de%20talento%20humano%20en%20la%20gesti%C3%B3n%20estrat%C3%A9gica.pdf?sequence=4&isAllowed=y