Introducción a Draw

ISBN

Formato digital
978-84-19799-86-9

Fecha de publicación

28-12-2023

Licencia

D. R. © copyright 2023

Alejandro Rodolfo García Villalobos
Universidad Autónoma de Zacatecas «Francisco García Salinas»
0000-0001-5336-683X

Acerca de

Vásquez, E. R. (2019), lo define como un editor de gráficos vectoriales y herramienta de diagramación, se puede encontrar una similitud con Microsoft Visio y comparable con CorelDraw, permitiendo crear diferentes tipos de gráficos y exportarlos a formatos como jpg, png, pdf, swf, entre otros. (p.11)
Cuando se habla de Draw, se refiere a un programa que consiste en realizar dibujos que incluyan gráficos vectoriales, en donde se ofrece diferentes herramientas las cuales ayudan a crear diferentes clases de gráficos, cuando se refiere a gráficos vectoriales no es más que el almacén de una imagen vectorial, es decir, dos puntos y una línea en vez de una serie de píxeles que representan puntos en la pantalla, de esta manera, los gráficos vectoriales son una manera más sencilla de almacenar y escanear o redimensionar una imagen.
Para hablar de las funciones de Draw, es hablar del manejo extenso y completo, teniendo herramientas de dibujo completas si se compara con otras suites ofimáticas.
En este capítulo se toman en cuenta las características principales de Draw, incluyendo el manejo de capas, sistema de puntos de rejilla, visualización de medidas y dimensiones, conectores para hacer diagramas organizativos, funciones tridimensionales, es decir, imágenes 3D, los cuales dan inicio con la creación de pequeñas ilustraciones que incluyan texturas y efectos de luz, para finalizar se trabaja con la integración de la acción de dibujar y el estilo de página, curvas de Bézier, por mencionar las más importantes de la suite.

Carrito de compra