María Evangelina Vallejos
Universidad Nacional de Misiones
0000-0003-1101-884X
Belkis Sulbarán Rangel
Universidad de Guadalajara
0000-0002-5758-6140
María Cristina Area
Universidad Nacional de Misiones
0000-0002-2227-5131
Acerca de
La nanocelulosa, una innovadora clase de material derivada de la celulosa, se ha destacado como un componente fundamental en el ámbito de la nanotecnología y la investigación de materiales avanzados. Sus propiedades excepcionales, como su alta resistencia mecánica, ligereza, biodegradabilidad y superficie específica extraordinaria, la convierten en un recurso multifacético con aplicaciones prometedoras en diversas industrias. Este material renovable y sostenible ha despertado un interés creciente en áreas como la fabricación de productos de papel más resistentes y livianos, materiales compuestos avanzados, recubrimientos resistentes y…
… matrices para nanocompuestos. Además, su versatilidad y capacidad para ser funcionalizada la posicionan como una herramienta valiosa en la ingeniería de materiales, abriendo nuevas perspectivas para la creación de soluciones tecnológicas más eficientes y respetuosas con el medioambiente.
CYTED, el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, actúa como un catalizador esencial para la cooperación en temas de ciencia, tecnología e innovación en Iberoamérica. A través de diversos instrumentos de financiación, como las redes temáticas que involucran a empresas y expertos, CYTED contribuye al desarrollo armónico de la región.