
ISBN
Formato digital
979-13-87631-88-8
Fecha de publicación
11-04-2025
Licencia
D. R. © copyright 2024. María Esmeralda Correa Cortez, Ameyali Esmeralda Cervantes Correa y Nahum Nicolás Mendoza Aguilar
José Samuel López Lara
Universidad de Guadalajara
0009-0006-6328-1462
Acerca de
En la actualidad habituamos en una serie de acontecimientos que constantemente nos tienen inmersos o imposibilitados ante múltiples discursos como confrontaciones en el que, preguntar por derechos o en este caso, por derechos humanos, parece perteneciente únicamente a un ideal inalcanzable para la realidad social y política. En las sociedades político-democráticas, el manifestarse como un hecho de libertad es insuficiente en la exigibilidad de un derecho, aunque no lo parezca, incluso es necesario cuestionar esa condición de libertad y el tratar de reconocer más allá de lo que pueda marcar un orden instituido de lo conocido.
Hoy en día, se ha dejado por un lado la labor de exigibilidad y la labor de las instituciones, de preguntarnos por nuestros derechos como factor obligatorio y facultativo, y de cuestionar las supuestas acciones de libertad dadas en los discursos en la acción política y social en las que hemos caído en confrontaciones sin posibilidad de encontrar puntos comunes. Por tanto, nos cuestionaremos sobre el actuar social, político e institucional, ya que es un paso importante para examinar la realidad y realización fallida de los derechos humanos, de garantías y legitimidad ante una situación compleja en la que no sabemos a quién o quiénes culpar, o cómo puede ser posible algo en lo que ya no se cree.
Referencias
Beuchot, M. (2016). Hechos e interpretaciones. Hacia una hermenéutica analógica. México: Fondo de Cultura Económica.
Cortina, A. (2000). Ética Mínima. Introducción a la filosofía práctica. Madrid: Editorial tecnos.
Ferrajoli, L. (2022). Por una Constitución de la Tierra. Madrid: Trotta.
Ferraris, M. (2012). Manifiesto del nuevo realismo. Santiago de Chile: Ariadna Ediciones.
Gargarella, R. (1999). Las teorías de la justicia después de Rawls. Un breve manual de Filosofía política. Barcelona, España: Ediciones Paidós Ibérica S.A.
Han, B.-C. (2012). La sociedad del cansancio. Barcelona: Herder.
Han, B.-C. (2013). La sociedad de la transparencia. Barcelona: Herder.
Sartori, G. (2004). Homo Videns. La sociedad teledirigida. México, D.F.: TAURUS.
Žižek, S. ( 1994 ). ¡Goza tu síntoma! Jacques Lacan dentro y fuera de Hollywood. Buenos Aires: letrae.
Žižek, S. (2008.). Cómo leer a Lacan. Buenos Aires: Paidós.