Edith Xio Mara García
Universidad de Guadalajara
ORCID: 0000-0002-7655-8014
Arturo Estrada Vargas
Universidad de Guadalajara
ORCID: 0000-0002-4729-2843
Mario Guadalupe González Pérez
Universidad de Guadalajar
ORCID: 0000-0002-5457-5948
Acerca de
Una roca “es un agregado de minerales, que son sólidos con propiedades físicas y químicas definidas. Se reconocen tres grupos importantes de rocas: ígneas, sedimentarias y metamórficas, cada una de las cuales se caracteriza por su modo de formación” (Wicander R., 1999).
El llamado “Ciclo de la Rocas” inició cuando las placas tectónicas se formaron y posteriormente se hundieron nuevamente. Al hundirse, con el aumento de la presión y temperatura se derritieron las rocas y se reconvirtieron los minerales en una masa ígnea, a la vez que en otras zonas el magma ascendió por actividad volcánica y se solidificó.
En este ciclo, las rocas se transformaron a lo largo del tiempo debido además a la presión y temperaturas, por la erosión y otros factores. La clasificación de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias, encontrándose vigente hasta nuestros días.
Las rocas ígneas se encuentran constituyendo la mayor parte de la corteza terrestre. Las rocas ígneas (del latín ignis, o “fuego”) se forman conforme se enfría y solidifica un magma. Las rocas ígneas se encuentran divididas en dos grupos principales: rocas ígneas intrusivas o plutónicas y rocas ígneas extrusivas.
Este tipo de rocas se originan cuando el magma se solidifica en el interior de la corteza terrestre, por lo que las rocas se enfrían lentamente y esto permite el crecimiento de grandes cristales de minerales puros. Las rocas ígneas extrusivas se originan cuando el magma fluye hacia el exterior a través de volcanes o fracturas y se solidifica en la superficie o cerca de esta.
Referencias
Monroe, J.S.; Wicander, R.; y Pozo Rodríguez, M. (2008): Geología: Dinámica y evolución de la Tierra. Paraninfo, 726 pp.
Reichard, J. S. (2020): Environmental Geology. Mc Graw Hill Education. ISBN-10: 126057105X.
Strahler A.N.; Strahler, A.H. (1994). Geografía Física. Barcelona: Ediciones Omega. 552 pp.
Tarbuck, E. J., & Lutgens, F. K. (2010). Ciencias de la Tierra Una introducción a la geología física. Madrid: Pearson Prentice Hall. 303 p.
Wicander, R., & Monroe, J. S. (1999). Fundamentos de geología. Michigan: Thomson Editores.