Edith Xio Mara García
Universidad de Guadalajara
ORCID: 0000-0002-7655-8014
Acerca de
Las rocas más antiguas de la Tierra se remontan su origen a 4,600 Millones de años, la tierra ha tenido una evolución en su estructura, así como en las formas de vida que han existido en esta.
Los geólogos usan dos tipos de referencias para definir el tiempo geológico: La edad relativa, que consiste en situar los acontecimientos geológicos en orden secuencial, determinado por su posición en el registro geológico, apoyándose en la litología y tipos de fósiles encontrado y el fechamiento absoluto da por el resultado fechas específicas para unidades de rocas o acontecimiento expresadas en años antes del presente, a partir de técnicas radiométricas.
La estructura de la escala temporal de la Tierra se subdivide en 4,600 Millones de años, dentro de los cuales se disponen los principales acontecimientos geológicos, paleontológicos, paleoclimáticos, así como epi-sodios de colisiones de cuerpos celestes con el planeta.
Los Eones representan la mayor escala temporal de tiempo, le prosiguen las eras, períodos y épocas. El eón Hádico es el que representa el origen del planeta, no existía vida en este por las condiciones inhóspitas, el planeta se encontraba en una constante colisión meteórica.
En el eón Arcaico, hace 3,800 Ma, ya se encontraban formados los océanos y las primeras formas de vida, las cianobacterias aparecieron en
Referencias
Monroe, J.S.; Wicander, R.; y Pozo Rodríguez, M. (2008): Geología: Dinámica y evolución de la Tierra. Paraninfo, 726 pp.
Strahler A.N.; Strahler, A.H. (1994). Geografía Física. Barcelona: Ediciones Omega. 552 pp.
Tarbuck, E. J., & Lutgens, F. K. (2010). Ciencias de la Tierra Una introducción a la geología física. Madrid: Pearson Prentice Hall. 303 p.
Wicander, R., & Monroe, J. S. (1999). Fundamentos de geología. Michigan: Thomson Editores.