
ISBN
Formato impreso
978-607-8964-15-4
Formato digital
978-607-8964-16-1
Fecha de publicación
26-12-2024
Licencia
© D.R. 2024. Luis Fernando Zamudio Robles, Roberto Burgueño Romero, Bryan Alonso Ramos Mendias
Seidi Iliana Pérez Chavaria
Universidad Autónoma de Baja California
0000-0001-9707-0520
José Cupertino Pérez Murillo
Universidad Autónoma de Baja California
0000-0002-4939-654X
Karina Gámez Gámez
Universidad Autónoma de Baja California
0000-0003-0777-4247
Lorena Álvarez Flores
Universidad Autónoma de Baja California
0000-0002-9670-6264
Acerca de
México es un importante exportador agrícola, con productos como el aguacate, tomate, y las berries (fresas, frambuesas y arándanos). En 2023, las exportaciones agrícolas alcanzaron más de 46 mil millones de dólares, posicionando a México como un proveedor clave de alimentos para mercados como el estadounidense (Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural [SADER], 2023).
Los tipos de producción que predominan en el país son: producción de agricultura de subsistencia, producción comercial y producción orgánica y sustentable. La agricultura de subsistencia predomina en zonas rurales y se centra en cultivos básicos como el maíz y el frijol. Este tipo de agricultura suele tener rendimientos bajos y es realizada principalmente por pequeños productores (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2021). Mientras que la agricultura comercial se enfoca en productos de…
… exportación, principalmente en estados como Sinaloa, Sonora, Michoacán y Baja California, donde se utilizan tecnologías avanzadas y sistemas de riego para maximizar la productividad (Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI], 2023). Actualmente la agricultura orgánica y sustentable, aunque es un sector pequeño, se encuentra en crecimiento por la demanda de productos saludables y ecológicos en mercados nacionales e internacionales (Secretaría de Economía [SE], 2022).
De lo anterior se desprende que el sector agrícola en México es uno de los pilares económicos del país, que aporta el 3.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) total de México (INEGI, 2023). Esta cifra ha disminuido en las últimas décadas, en parte debido al crecimiento de los sectores industrial y de servicios (Banco de México [BM], 2022).
Referencias
Alianza Nacional de Campesinos. (2021). Derechos laborales de los jornaleros en México. https://cecig.org.mx/wp-content/uploads/2019/03/INFORME_RNJJA_2019.pdf
Arias Idárraga, E. (2024). Econo – Mía Herramienta digital que facilita la gestión financiera para trabajadores informales con ingresos limitados. Universidad Colegio Mayor de Cundimarca.
Ankrah Twumasi, M. , Jiang, Y. , Adhikari, S. , Adu Gyamfi, C. y Asare, I. (2022), «La alfabetización financiera y sus determinantes: el caso de los hogares agrícolas rurales en Ghana», Revisión de las finanzas agrícolas , vol. 82 N° 4, págs. 641-656. https://doi.org/10.1108/AFR-06-2021-0078
Banco de México [BM]. (2022). Informe sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública. https://www.banxico.org.mx/publicaciones-y-prensa/informes-anuales/informes-anuales-economia-ban.html
Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. (2021). Informe sobre condiciones de vida de jornaleros en San Quintín. https://www.tlachinollan.org/category/incidencia/jornaleros-y-jornaleras/
Comisión Nacional de los Derechos Humanos [CNDH]. (2020). Informe sobre condiciones laborales de los jornaleros https://www.cndh.org.mx/palabras-clave/2821/jornaleros
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros [CONDUSEF]. (2023). Encuesta Nacional Sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023. Recuperado de: https://www.condusef.gob.mx/?p=contenido&idc=2448&idcat=1
Comisión Nacional del Agua [CONAGUA]. (2023). Estadísticas del Agua en México 2023. https://sinav30.conagua.gob.mx:8080/port_publicaciones.html
Consejo Nacional de la Política del Desarrollo Social [CONEVAL]. (2018). Medición de la pobreza en México: Un enfoque en las condiciones de los jornaleros agrícolas. México: CONEVAL.De la O, J. (2018). La situación laboral de los jornaleros agrícolas en México: Un análisis de sus condiciones de trabajo y derechos*. Revista de Estudios Sociales, 26(3), 45-67.
Diario Oficial de la Federación [DOF], (2023). Resolución del H. Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos. Recuperado de: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5673550#:~:text=El%20art%C3%ADculo%2090%20de%20la,obligatoria%20de%20los%20hijos%20e
Food and Agriculture Organization [FAO.] (2021). Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe.
Ferrero Álvarez, D. (2023). Colectivos en riesgo de exclusión social en España: Propuesta de mejora de su salud financiera.
Gómez López, Esmeralda. (2023). Definición de salud financiera. Procesos de Mercado, 20(2).
Heras, A. (2022, 6 de Julio). San Quintín impulsa a Baja California como el segundo productor de Fresa. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2022/07/06/politica/003n1pol
Instituto de Investigaciones sobre Recursos Naturales [IIRN]. (2023). Impacto del cambio climático en la agricultura en San Quintín. https://www.gbif.org/es/publisher/4494f6c2-3391-4859-acdc-127319bbb269
Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI]. (2022). Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2024/ENOE/ENOE2024_02.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI]. (2023). Sistema de Cuentas Nacionales de México. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/si/si2023_08.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI]. [2020]. Censo de Población y Vivienda 2020. https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/702825198152.pdf
Instituto Nacional de Salud Pública [INSP). (2022). Estudio sobre salud y seguridad en el trabajo agrícola. https://www.insp.mx/
López-Lapo, J. L., Ocampo, S. E. H., Moreno, L. E. P., Castillo, G. D. P. S., Vélez, M. J. P., Jiménez, N. C. C., & Loor, J. P. S. (2022). Educación financiera en América latina. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(1), 3810-3826.
Konietzko, D. (2022). ¿Cómo desarrollar programas de educación financiera en contextos rurales?. Recuperado de: https://www.findevgateway.org/es/blog/2022/07/como-desarrollar-programas-de-educacion-financiera-en-contextos-rurales
Morales, M. (2019). Políticas públicas y la situación de los jornaleros agrícolas en México. En M. Morales (Ed.), Políticas para la inclusión social (págs. 79-102). Ciudad de México: Editorial Académica.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE/CAF] (2020). Estrategias nacionales de inclusión y educación financiera en América Latina y el Caribe: retos de implementación. Recuperado de https://scioteca.caf.com/bitstream/handle/123456789/1605/Estrategias-nacionales-de-inclusi%c3%b3n-y-educaci%c3%b3n-financiera-en-America-Latina-y-el-Caribe.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (2021). Informe sobre trabajo agrícola y derechos laborales. https://www.ilo.org/sites/default/files/wcmsp5/groups/public/@americas/@ro-lima/documents/publication/wcms_315596.pdf
Organización Internacional del Trabajo [OIT]. (2015). La agricultura: un trabajo peligroso. Recuperado de: https://www.ilo.org/es/resource/la-agricultura-un-trabajo-peligroso
Rosado, O. (2024). Evolución y retos en la educación financiera ¿Qué sigue?. LO nuevo. CONDUSEF 2024(4). P.14-17
Ramírez, D. C., Castañeda, S. S. P., & Ávila, B. S. (2019). Educación financiera: Una ventaja competitiva para disminuir la pobreza en jefas de familia en Hidalgo. Repositorio de la Red Internacional de Investigadores en Competitividad, 13, 855-874.
Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural [SADER]. (2023). Reporte de exportaciones agroaliRuralmentarias en México. https://www.gob.mx/agricultura/prensa/rompen-record-exportaciones-agroalimentarias-en-2023-superan-los-51-mil-mdd-agricultura?idiom=es
Secretaria de economia [SE]. (2022). Promoción de la agricultura sustentable en México. https://www.gob.mx/agricultura/articulos/cultivando-el-futuro-agricultura-sostenible-y-sustentable?idiom=es
Secretaría de Economía [SE]. (2024). Niveles de escolaridad de la población de 15 años y más en Baja California. Recuperado de: https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/geo/baja-california-bc?redirect=true#education
Secretaria de Trabajo y Previsión Social [STPS]. (2024). Trabajadores Asegurados al IMSS por Eventuales del Campo. Recuperado de: http://siel.stps.gob.mx:303/ibmcognos/cgi-bin/cognos.cgi?b_action=cognosViewer&ui.action=run&ui.object=XSSSTART*2fcontent*2ffolder*5b*40name*3d*27Sitio*20STPS*27*5d*2ffolder*5b*40name*3d*271.*20Asegurados*20en*20el*20IMSS*27*5d*2freport*5b*40name*3d*27Trabajadores*20Asegurados*20al*20IMSS*20por*20Eventuales*20del*20Campo*27*5dXSSEND&ui.name=XSSSTARTTrabajadores*20Asegurados*20al*20IMSS*20por*20Eventuales*20del*20CampoXSSEND&run.outputFormat=&run.prompt=true
Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Natrales [SEMARNAT]. (2022). Informe de la situación del medio ambiente en México. Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Natrales [SEMARNAT]. (2022). Informe de la situación del medio ambiente en México
United Nations Secretary-General’s Special Advocate For Inclusive Finance For Development [UNSGSA], 2021.Recuperado de: https://www.unsgsa.org/sites/default/files/resources-files/2021-11/Salud%20Financiera_01.pdf
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera [SIAP]. (2021). Plan Estratégico del SIAP 2021 para Baja California.
http://infosiap.siap.gob.mx/gobmx/etica/PLAN_ESTRATEGICO_SIAP_2021-2024.pdf
Yankelevich, P. (2016). Migración interna y derechos humanos en México: Un enfoque en los jornaleros agrícolas. Estudios sobre Migración y Desarrollo, 24(2), 12-28. Estudios sobre Migración y Desarrollo, 24(2), 12-28.
Ankrah Twumasi, M. , Jiang, Y. , Adhikari, S. , Adu Gyamfi, C. y Asare, I. (2022), «La alfabetización financiera y sus determinantes: el caso de los hogares agrícolas rurales en Ghana», Revisión de las finanzas agrícolas , vol. 82 N° 4, págs. 641-656. https://doi.org/10.1108/AFR-06-2021-0078
Garrapa, A. M. (2019). Jornaleros agrícolas y corporaciones transnacionales en el Valle de San Quintín. [Agricultural Day Laborers and Transnational Corporations in the San Quintin Valley] Frontera Norte, 31, 1-24. https://doi.org/10.33679/rfn.v1i1.2018
Mungaray, Alejandro, González, Nidia y Osorio, Germán. (2021). La educación financiera y su efecto en el ingreso en México. Problemas de desarrollo , 52 (205), 55-78. Publicación electrónica del 23 de agosto de 2021. https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2021.205.69709
Seibel, Hans Dieter (2001): Reaching hundreds of millions of the rural poor with sustainable savings and credit services: The role of rural & agricultural banks and their reform in Asia, Working Paper, No. 2001,7, Universität zu Köln, Arbeitsstelle für Entwicklungsländerforschung (AEF), Köln