
ISBN
Formato digital
979-13-87631-90-1
Fecha de publicación
15-04-2025
Licencia
D. R. © copyright 2025. Mario Guadalupe González Pérez, Marco Tulio Espinosa y Esperanza Padilla Murcia.
Christian Harvis Oviedo Ruiz
Universidad Pedagógica Nacional
0009-0000-9916-2154
Edith Yalenny Castro Hernández
Universidad Pedagógica Nacional
Acerca de
Colombia en su constitución Política de 1991, en su proceso de reorganización Estatal en todas sus formas, obligó al esquema de aseo como un servicio público a transformar sus prácticas, los botaderos a cielo abierto entraron a ser rellenos sanitarios, dando un manejo técnico de disposición final al residuo producido por las comunidades aglutinadas en centros poblacionales y por consiguiente un proceso de saneamiento ambiental, consolidándose una narrativa y práctica cultural contemporánea que alimenta el esquema lineal de explotación de recursos hasta el enterramiento de sus residuos, en este sentido, la constituyente del 91 planteó que los servicios públicos son inherentes a la finalidad social del Estado.
Es deber del Estado asegurar su prestación eficiente a todos los habitantes del territorio nacional. Los servicios públicos estarán sometidos al régimen jurídico que fije la ley; podrán ser prestados por el Estado, directa o indirectamente, por comunidades organizadas o por particulares. En todo caso, el Estado mantendrá la regulación, el control y la vigilancia de dichos servicios. Si, por razones de soberanía o de interés social, el Estado, mediante ley aprobada por la mayoría de los miembros de una y otra cámara, por iniciativa del Gobierno decide reservarse determinadas actividades estratégicas o servicios públicos, deberá indemnizar previa y plenamente a las personas que, en virtud de dicha ley, queden privadas del ejercicio de una actividad lícita (artículo 365 de la Constitución Política de Colombia).
Referencias
Amaya, O., Quintero, M., Bejarano, C. (2023). Decisiones ambientales del Consejo de Estado. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/biblioteca/libros/2024/D%20AMBIENTALES-(descargable)%20pa%CC%81ginas%20(1).pdf
Ardila, S. (7 de noviembre de 2023). Dejusticia. En Pía Wohlgemuth N. Cuatro comunidades indígenas de la Amazonía exigen que las incluyan en medidas contra la deforestación. https://cambiocolombia.com/pais/cuatro-comunidades-indigenas-de-la-amazonia-exigen-que-las-incluyan-en-medidas-contra-la
Bogotá Limpia. (s/f). Recolección domiciliaria. https://www.bogotalimpia.com/recoleccion-domiciliaria/
Colprensa. (15 de septiembre de 2017). En Romero M. C. Infraestructura tecnoambiental, posible solución para Doña Juana. https://www.larepublica.co/infraestructura/infraestructura-tecnoambiental-posible-solucion-para-dona-juana-2548332
CONPES 3874 de 2016. (2016). Política nacional para la gestión integral de residuos sólidos. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3874.pdf
Decreto 1713 de 2002. Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la Ley 632 de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la prestación del servicio público de aseo, y el Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la Gestión Integral de Residuos Sólidos. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5542
Decreto 345 de 2020 por el cual se adopta la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS- del Distrito Capital, y se dictan otras disposiciones.
Decreto 596 de 2016 por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1077de 2015 en lo relativo con el esquema de la actividad de aprovechamiento del servicio público de aseo y el régimen transitorio para la formalización de los recicladores de oficio, y se dictan otras disposiciones
El Espectador. (8 de junio de 2024). Sicariato en Ibagué: le dispararon en la cabeza a un hombre que iba caminando. https://www.elespectador.com/colombia/mas-regiones/sicariato-en-ibague-le-dispararon-en-la-cabeza-a-un-hombre-que-iba-caminando/
Rojas Hernández, L.(2 de septiembre de 2020). El duro golpe para el reciclaje y los recicladores del país. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/noticias-reciclaje-el-duro-golpe-para-el-reciclaje-y-los-recicladores-del-pais-535610
Grupo América Latina. (2 de abril de 2023). Conoce Bogotá, sede del Congreso Bilateral de enfermería. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=597679659045841&id=100064114355725&set=a.450674120413063&locale=sk_SK
Investigación, desarrollo e innovación. (4 de noviembre de 2021). Cae un 11,7% la producción de azúcar por clima e incertidumbre. https://www.facebook.com/1287592347985327/photos/a.1289094564501772/4319534364791095/?type=3
LA FM. (22 de junio de 2022). Relleno Doña Juana: afectados no recibirán la suma de dinero que esperan. https://www.lafm.com.co/bogota/relleno-dona-juana-afectados-no-recibiran-la-suma-de-dinero-que-esperan
Ley 142 de 1992. Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2752
Mall & Retail. (s. f.). Quien es quien, en los supermercados en Colombia. https://www.mallyretail.com/index.php?id=&id_news=372
Martínez, A., Castro, J. y Noguera, C. (1995). Crónicas del desarraigo. Historia del Maestro en Colombia. Mesa redonda del magisterio.
Ministerio de vivienda, ciudad y territorio. Programa de Residuos Sólidos. https://minvivienda.gov.co/viceministerio-de-agua-y-saneamiento-basico/programa-de-residuos-solidos
Personería de Bogotá (Doña Juana: bitácora de un desastre anunciado. https://www.google.com/search?sca_esv=14988c4722c11c49&rlz=1C5GCEA_enMX950MX950&q=do%C3%B1a+juana+bit%C3%A1cora+de+un+desastre+anunciado&spell=1&sa=X&ved=2ahUKEwix7YzDhaeKAxV5umMGHax2OlYQBSgAegQIDBAB&biw=1151&bih=774&dpr=2#vhid=zephyr:0&vssid=atritem-https://www.personeriabogota.gov.co/sala-de-prensa/notas-de-prensa/item/719-dona-juana-bitacora-de-un-desastre-anunciado
Pinterest. (s/f). Venta de productos colombianos. https://es.pinterest.com/pin/558235316304219859/
Radio La FM. (2016) https://www.lafm.com.co/bogota/relleno-dona-juana-afectados-no-recibiran-la-suma-de-dinero-que-esperan
SAGGES (s/f). La riqueza minera de Colombia en otros materiales. https://www.sagges.com/la-riqueza-minera-de-colombia-en-otros-materiales/
SINC. (7 de marzo de 2022). La selva amazónica se acerca a un punto de inflexión crítico. https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-selva-amazonica-se-acerca-a-un-punto-de-inflexion-critico
The Guardian. (26 de marzo de 2014). Is APP’s zero deforestation pledge a green villain’s dramatic turnaround?. https://www.theguardian.com/environment/2014/mar/26/app-deforestation-greenpeace-campaign
UAESP. (2015). Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS 2016 – 2027. https://www.uaesp.gov.co/uaesp_jo/images/direccion/PGIRS_FINAL_18-12-2015.pdf
UAESP. (2022). El Reciclador de Oficio en Bogotá. Una labor que dignifica la Ciudad. Segunda Edición. Constitución Política de Colombia de 1991. Artículo 365.
Unión Radio. (20 de septiembre de 2024). Ecopetrol suspendió suministro de gas vehicular a 13 empresas distribuidoras. https://unionradio.net/ecopetrol-suspendio-suministro-de-gas-vehicular-a-13-empresas-distribuidoras/#google_vignette