
ISBN
Formato impreso
978-607-607-897-6
Formato digital
978-607-607-896-9
Fecha de publicación
11-04-2024
Licencia
D. R. © copyright 2024; David Rocha Moreno y Jimmy Emmanuel Ramos Valencia.
© Universidad Autónoma de Baja California
Dulce María Mariscal Nava
Universidad Autónoma de Baja California
ORCID: 0000-0002-9296-2631
Eduardo Torre Cantalapiedra
El Colegio de la Frontera Norte
ORCID: 0000-0002-4074-3752
Acerca de
Desde la década de los noventa, los sucesivos gobiernos estadounidenses han tenido como objetivo tomar el control de su frontera suroeste reduciendo los cruces irregulares. Esta dinámica se exacerbó en el gobierno del presidente Donald Trump, pues durante su mandato no solo los migrantes fueron repelidos, sino también los solicitantes de asilo. Con respecto a estos últimos, la administración Trump siempre se ha mostrado recelosa, señalando que se trata de migrantes económicos que fraudulentamente estarían haciendo uso de la vía legal del asilo político en Estados Unidos para acceder al territorio estadounidense.
Todas estas tendencias se mostraron de manera más estridente con el advenimiento de la pandemia del COVID-19, sobresaliendo la puesta en vigor del título 42, que no solo suponía que la devolución expedita de quienes eran detenidos cruzando de manera irregular la frontera sino también el rechazo generalizado de las solicitudes de asilo. En este sentido, Estados Unidos no solo amurallaba las fronteras a los migrantes que pretendían cruzar de manera irregular —la gran mayoría personas de escasos recursos que difícilmente podrían lograr documentos para visitar o trabajar en territorio estadounidense—, sino también aquellos que llegaban necesitados de protección internacional.
Con la llegada a la presidencia de Joe Biden se esperaba que muchas de las trabas erigidas por la administración predecesora fueran suprimidas. Sin embargo, los cambios han sido más lentos de lo esperado; muchas de los obstáculos erigidas por el gobierno de Trump se mantuvieron un largo periodo de tiempo. Así el título 42 estuvo vigente, al menos, hasta mayo de 2023.
Referencias
Abdalla, J. (2021, 17 de junio). Rights Groups Decry ‘Flawed’ US Asylum Exemptions Process. AlJazeera. https://www.aljazeera.com/news/2021/6/17/rights-groups-decry-flawed-us-asylum-exemptions-process
ACNUR México (2022). Situación en Venezuela. https://www.acnur.org/situacion-en-venezuela.html
AIC (2020). Policies Affecting Asylum Seekers at the Border: The Migrant Protection Protocols, Prompt Asylum Claim Review, Humanitarian Asylum Review Process, Metering, Asylum Transit Ban, and How They Interact. https://www.americanimmigrationcouncil.org/sites/default/files/research/policies_affecting_asylum_seekers_at_the_border.pdf
AIC (2021, 8 de marzo). Metering and Asylum Turnbacks. https://www.americanimmigrationcouncil.org/research/metering-and-asylum-turnbacks
Aleaziz, H. (2020, 30 de marzo). The Trump Administration is Now Deporting Unaccompanied Immigrant Kids Due to The Coronavirus. BuzzFeed. https://www.buzzfeednews.com/article/hamedaleaziz/coronavirus-unaccompanied-minors-deported
Alvarez, P. (2022, 16 de noviembre). El gobierno de Biden se prepara para poner fin a la política fronteriza de la era Trump, luego de fallo judicial contra el título 42. CNN. https://cnnespanol.cnn.com/2022/11/16/gobierno-biden-fin-politica-fronteriza-era-trump-trax/
Amnistía Internacional (2021, 11 de junio). Facts and Figures: Deportations of Unaccompanied Migrant Children by the USA and Mexico. Amnistía Internacional. https://www.amnesty.org/en/latest/news/2021/06/facts-figures-deportations-children-usa-mexico/
Amnistía Internacional (2022, 23 de mayo). Estados Unidos: Mantener la peligrosa política de inmigración perjudicará a personas de todas las Américas. Amnistía Internacional. https://www.amnesty.org/es/latest/news/2022/05/usa-dangerous-immigration-policy-will-harm-people/
AP (2022a, 9 de agosto). Termina el programa MPP “Quédate en México”, un juez levantó la orden que impedía su abolición. VOA. https://www.vozdeamerica.com/a/eeuu-anuncia-fin-programa-quedate-en-mexico/6694754.html
AP (2022b, 20 de enero). La reforma migratoria y las promesas de Biden en su primer año como presidente. Telemundo. https://www.telemundowashingtondc.com/noticias/inmigracion/reforma-migratoria-promesas-joe-biden-primer-aniversario-presidente-indocumentados/2105317/
Arredondo, M. L. (2021, 11 de junio). ¿Qué significa la eliminación del Título 42 para los que quiere pedir asilo para entrar a Estados Unidos? Independent en Español. https://www.independentespanol.com/politica/ee-uu/asilo-eeuu-inmigracion-titulo-42-b2098935.html
Bier, D. J. (2021, 11 de marzo). DHS Expels Families to Mexico & Kids Come Back Alone: La Separación. CATO Institute. https://www.cato.org/blog/dhs-expels-families-mexico-kids-come-back-alone-la-separacion
California Welcoming Task Force (2021, 13 de septiembre). Grupos del Comité de Bienvenida de California Hacen Llamado a Respetar el Acceso a Solicitar Asilo en los Puertos de Entrada de EEUU. https://rapidresponsesd.org/california-welcoming-task-force/
Castañeda Pérez, J. I. (2022, 22 de noviembre). Arizona y otros 14 estados presentan demanda para mantener Título 42 en frontea. La Voz. https://www.azcentral.com/story/noticias/2022/11/23/arizona-presenta-demanda-para-mantener-ttulo-42-en-frontera/69672776007/
Coubès, M. L. (2021). De travailleurs mexicains sans-papiers à familles centraméricaines demandeuses d’asile: la transformation des flux migratoires à la frontière Mexique-États-Unis, 2005-2020. IdeAs. https://doi.org/10.4000/ideas.11653
DHS (2022, 8 de agosto). Reimplementación de los Protocolos de Protección a Migrantes Ordenada por el Tribunal. https://www.dhs.gov/archive/protocolos-de-protecci-n-migrantes
Dunn, T. J. (2009). Blockading the Border and Human Rights: The El Paso Operation that Remade Immigration Enforcement. University of Texas Press.
EFE (2022, 25 de abril). Inicia devolución de ucranianos en la frontera a la par que latinoamericanos. The San Diego Union-Tribune. https://www.sandiegouniontribune.com/en-espanol/noticias/bc/articulo/2022-04-25/inicia-devolucion-de-ucranianos-en-la-frontera-a-la-par-que-latinoamericanos
Entrevista con Gina Garibo (2022, 9 de diciembre). Comunicación Personal. Activista independiente.
Fassin, D. (2015). La economía moral del asilo. Reflexiones críticas sobre la “crisis de refugiados” de 2015 en Europa. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, LXX(2), 277-290. http://dra.revistas.csic.es/index.php/dra/article/view/477/481
García Cabezas, N. (2022, 21 de mayo). ¿Qué es el Título 42 y que supone para las personas migrantes? Ayuda en Acción. https://ayudaenaccion.org/blog/derechos-humanos/titulo-42/
García Ramos, I. (2022, 11 de mayo). Tijuana para los ucranianos: los migrantes “sofisticados”. Gatopardo. https://gatopardo.com/reportajes/ucranianos-tijuana-migrantes/
Gómez, C. (2022, 6 de abril). Reabren “El Chaparral” para uso exclusivo de migrantes ucranianos. Telemundo 20. https://www.telemundo20.com/noticias/mexico/reabren-el-chaparral-para-uso-exclusivo-de-migrantes-ucranianos/2194538/
González, V. (2021, 21 de abril). Trump-era policy forces families to make life-altering decisions at US-Mexico border. The Guardian. https://www.theguardian.com/global-development/2021/apr/21/us-mexico-border-title-42
Guevara, T. y Agobian, J. (2022, 10 de junio). ¿Qué dice la Declaración de Migración de Los Ángeles? VOA. https://www.vozdeamerica.com/a/que-dice-la-declaracion-de-migracion-de-los-angeles-/6612083.html
Hernández Campos, C. M. y Torre Cantalapiedra, E. (2022). Migrants Reduce the Risk of Being Abandoned by Smugglers While Clandestinely Crossing the U.S.-Mexico border? Migration Studies. https://doi.org/10.1093/migration/mnac028
Human Rights First (2021). Human Rights Travesty: Biden Administration Embrace of Trump Asylum Expulsion Policy Endangers Lives, Wreaks Havoc. https://humanrightsfirst.org/wp-content/uploads/2021/10/HumanRightsTravesty_FINAL-1.pdf
Human Rights First (2022). Extending Title 42 Would Escalate Dangers Exacerbate Disorder, and Magnify Discrimination. https://humanrightsfirst.org/library/extending-title-42-would-escalate-dangers-exacerbate-disorder-and-magnify-discrimination/
Imumi, CGRS, Witness at the Border, Global Justice Clinic, The Bridge, WOLA, Human Rights First, Women Refugee Commission, Latin America Working Group y Asylum Access (2021). Doble disuasión: Acceso al asilo en la administración Biden. https://imumi.org/wp-content/uploads/2021/09/Doble-disuacion-acceso-al-asilo-en-la-administracion-Biden-espanol.pdf
International Rescue Committee (2022). Protection Denied: Humanitarian Consequences at the U.S. Southern Border One Year into the Biden Administration. https://www.rescue.org/sites/default/files/document/6476/fy22usmxborderbidenreport.pdf
Isacson, A. (2022, 23 de mayo). Tres consecuencias de mantener el Título 42 [en la frontera entre México y Estados Unidos]. WOLA. https://www.wola.org/es/analisis/tres-consecuencias-de-mantener-el-titulo-42-en-la-frontera-entre-mexico-y-estados-unidos/
Isacson, A. y Meyer, M. (2022, 18 de noviembre). El Título 42 (probablemente) ha terminado. Estados unidos sigue necesitando abordar la migración de forma responsable. WOLA. https://www.wola.org/es/analisis/titulo-42-terminado-eeuu-necesita-abordar-migracion-responsable/
Jaffe, A. y Madhani, A. (2022, 19 de enero). Las promesas de Joe Biden después de un año: 6 temas clave para EEUU. Los Angeles Times. https://www.latimes.com/espanol/eeuu/articulo/2022-01-19/las-promesas-de-joe-biden-despues-de-un-anio
Martínez Prado, H. (2022, 7 de mayo). Acompañan casos de excepciones al título 42. El Diario.mx. https://diario.mx/juarez/acompanan-casos-de-excepciones-al-titulo-42-20220506-1928023.html
Meza, A. (2021, 30 de marzo). En radio y redes sociales, EE.UU. busca persuadir a migrantes de no ir a la frontera. France 24. https://www.france24.com/es/programas/revista-digital/20210330-campa%C3%B1a-migrantes-persuadir-frontera-eeuu-mexico
Morales, Y. (2022, 25 de octubre). Continúa el cruce de rusos y ucranianos por la garita el chaparral. KSDY. https://ksdy50.com/continua-el-cruce-de-rusos-y-ucranianos-por-la-garita-de-chaparral/
Morrissey, K. (2022, 4 de mayo). Aduanas y Protección Fronteriza se organiza para procesar un número limitado de solicitantes de asilo. San Diego Tribune. https://www.sandiegouniontribune.com/en-espanol/noticias/inmigracion/articulo/2022-05-04/aduanas-y-proteccion-fronteriza-se-organiza-para-procesar-un-numero-limitado-de-solicitantes-de-asilo
Noriega González, V. (2022). Niñas, niños y adolescentes migrantes del Triángulo Norte de Centroamérica: similitudes y diferencias en el alza de flujos en 2014 y en 2021. Contextos, (5), 9-73. https://portales.segob.gob.mx/es/PoliticaMigratoria/Contextos
Olsen, L. (2020, 4 de febrero). Researcher Jeremy Slack on the Horrors that Await Immigrants Deported from the U.S. Texas Observer. https://www.texasobserver.org/sociologist-jeremy-slack-on-the-horrors-that-await-immigrants-deported-from-the-u-s/
Padilla, B. y López, M. (2021). Venezolanos en Argentina, Estados Unidos y Portugal: una diáspora en construcción. REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana, 29(62), 15-30. https://doi.org/10.1590/1980-85852503880006202
Palomo, A. (2021, 2 de agosto). Las excepciones al Título 42 no son suficientes para los solicitantes de asilo en El Chaparral, Tijuana. Avispa Media. https://avispa.org/las-excepciones-al-titulo-42-no-son-suficientes-para-los-solicitantes-de-asilo-en-el-chaparral-tijuana/
Pierce, S. y Bolter, J., (2020). Dismantling and Reconstructing the U.S. Immigration System: A Catalog of Changes under the Trump Presidency. Migration Policy Institute. https://www.migrationpolicy.org/research/us-immigration-system-changes-trump-presidency
Plataforma R4V (Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela) (2022). Preguntas Frecuentes. Nota explicativa sobre el anuncio de los Estados Unidos con relación al nuevo proceso migratorio para personas venezolanas (“Proceso para venezolanos”). https://www.r4v.info/es/faq-nuevo-proceso-migratorio-eeuu
Redacción La Jornada (2022, 15 de noviembre). Demanda ONGs al gobierno de Biden eliminar Título 42. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/notas/2022/11/15/politica/demandan-ongs-al-gobierno-de-biden-eliminar-titulo-42/
Redacción La Jornada Baja California (2022, 14 de mayo). Alerta organización ‘Al Otro Lado’ sobre fraudes a migrantes en trámites de asilo. La Jornada Baja California. https://editportal.jornadabc.mx/tijuana/14-05-2021/alerta-organizacion-al-otro-lado-sobre-fraudes-migrantes-en-tramites-de-asilo
Rendón, P. y ICM (2021, 21 de enero). #ANÁLISIS Biden inaugura su presidencia marcando una nueva forma de gobernar. Universidad Iberoamericana Ciudad de México. https://ibero.mx/prensa/analisis-biden-inaugura-su-presidencia-marcando-una-nueva-forma-de-gobernar
Rivera, S. (2022). Excepciones de Título 42 permiten que solicitantes de asilo ingresen en California. Tampa Hoy.com. https://www.wfla.com/tampa-hoy/america-latina/excepciones-de-titulo-42-permiten-que-solicitantes-de-asilo-ingresen-a-california/
Rivlin-Nadler, M. (2021, 20 de abril). Left With Nothing By Biden Administration, Migrant Families In Tijuana Face An Impossible Choice. KBPS. https://www.kpbs.org/news/border-immigration/2021/04/20/left-nothing-biden-administration-migrant-families
Rose, J., Kocherga, A. y Rivlin-Nadler, M. (2021, 12 de mayo). As More Migrants Arrive, U.S. Expands Efforts to Identify and Admit Most Vulnerable. npr. https://www.npr.org/2021/05/12/995983500/as-more-migrants-arrive-u-s-grants-more-exceptions-to-allow-in-the-most-vulnerab
Salinas Maldonado, C. (2021, 6 de enero). Human Rights Watch denuncia numerosas violaciones contra migrantes bajo el programa ‘Remain in Mexico’. El País. https://elpais.com/mexico/sociedad/2021-01-06/human-rights-watch-denuncia-numerosas-violaciones-contra-migrantes-bajo-el-programa-remain-in-mexico.html
Sganga, N. y Montoya-Galvez, C. (2021). Over 2,100 Children Crossed Border Alone After Being Expelled with Families to Mexico. CBS. https://www.cbsnews.com/news/migrant-children-left-families-asylum-border/
Silva, A. y Miranda, B. (2020, 1 de julio). La espera como mecanismo de disuasión de la política de asilo de Estados Unidos. Nexos. https://migracion.nexos.com.mx/2020/07/la-espera-como-mecanismo-de-disuasion-de-la-politica-de-asilo-de-estados-unidos/
Spagat, E. (14 de julio de 2021). Estados Unidos empieza a recibir algunos pedidos de asilo; ‘Dios nos abrió la puerta’. Los Angeles Times. https://www.latimes.com/espanol/mexico/articulo/2021-07-14/estados-unidos-pedidos-asilo-migrantes
Strochlic, N. (2021, 1 de septiembre). Stuck at the Border, Migrant Mothers Confront a Complex Maze. National Geographic. https://www.nationalgeographic.com/culture/article/stuck-at-the-border-migrant-mothers-confront-toughened-us-policies
Sullivan, E. (2022, 17 de mayo). El Título 42 ha permitido que muchos migrantes sean expulsados con rapidez y otros se queden. The New York Times. https://www.nytimes.com/es/2021/12/06/espanol/titulo-42-migracion-quedate-en-mexico.html
Sullivan, E. y Kanno-Youngs, Z. (2022, 13 de octubre). Hasta 24.000 venezolanos podrían ser elegibles para migrar a EE. UU. de manera legal. The New York Times. https://www.nytimes.com/es/2022/10/13/espanol/permisos-venezuela-estados-unidos.html
Telemundo 20 (2022, 5 de mayo). Excepciones al Título 42 para migrantes. Telemundo 20. https://www.telemundo20.com/videos/video-noticias/excepcion-al-titulo-42-para-migrantes/2202293/
Torrado, S., Montes, R. y Arroyo, L. (2021, 9 de agosto). El éxodo silencioso de los haitianos en América Latina. El País. https://elpais.com/internacional/2021-08-09/el-exodo-silencioso-de-los-haitianos-en-america-latina.html
Torre Cantalapiedra, E. (2021a). Caravanas: sus protagonistas ante las políticas migratorias. México: El Colegio de la Frontera Norte.
Torre Cantalapiedra, E. (2021b). Políticas migratorias de control y protección en tiempos del COVID-19. Huellas de la Migración, 6(11), 11-43. https://huellasdelamigracion.uaemex.mx/article/view/16309
Torre Cantalapiedra, E. (2023). Laberintos de la migración. México: El Colegio de la Frontera Norte.
Torre Cantalapiedra, E. (en prensa). Campamento migrante: espera, asistencia y acción. México: El Colegio de la Frontera Norte.
WOLA (2022, 19 de octubre). Migración en las Américas: ‘Hay un doble rasero en la frontera de Estados Unidos’. WOLA. https://www.wola.org/es/analisis/migracion-americas-doble-rasero-frontera-estados-unidos/
WOLA (2023, 22 de marzo). Propuesta de “prohibición de tránsito” para asilo viola la ley, pone en peligro a personas vulnerables y socava intereses EE. UU. WOLA. https://www.wola.org/es/2023/03/prohibicion-transito-asilo-viola-ley-peligro-vulnerables-socava-intereses/
Wolard, C. (2018). Differential Treatment of Asylum Seekers by Category: Discrimination or Rationalisation? European Insights. https://www.vuesdeurope.eu/en/news/differential-treatment-of-asylum-seekers-by-category-discrimination-or-rationalisation/
WRC e Imumi (2021). Atrapadas en la incertidumbre y expuestas a la violencia. El impacto de las políticas migratorias de Estados Unidos y México en las mujeres solicitantes de protección internacional en 2021. https://imumi.org/2022/02/02/atrapadas-en-la-incertidumbre-y-el-peligro-mujeres-solicitantes-de-asilo/
Young Center for Immigrant Children’s Rights (2021, 12 de octubre). What Is Title 42 and How Does It Impact Children and Families. https://www.theyoungcenter.org/stories/2021/10/12/what-is-title-42-and-how-does-it-impact-children-and-families