
ISBN
Formato impreso
978-607-607-897-6
Formato digital
978-607-607-896-9
Fecha de publicación
11-04-2024
Licencia
D. R. © copyright 2024; David Rocha Moreno y Jimmy Emmanuel Ramos Valencia.
© Universidad Autónoma de Baja California
Julián Rodríguez Fonseca
Universidad Autónoma de Baja California
ORCID: 0009-0003-5376-6069
Rafael Velázquez Flores
Universidad Autónoma de Baja California
ORCID: 0000-0002-1011-6811
Acerca de
Uno de los problemas de mayor impacto en las relaciones de los gobiernos entre México y Estados Unidos es el tráfico de drogas y narcóticos en su frontera. Este capítulo describe el contexto y las acciones que los primeros gobiernos de Baja California realizaron frente a la creación y evolución de medidas regulatorias en ambos lados de la frontera para combatir el uso de drogas como el opio, la marihuana, heroína y la cocaína.
El contexto de estas relaciones transfronterizas relacionadas con el narcotráfico, entre Baja California y California, se…
… desarrolló al margen de dos circunstancias. La primera con la transformación de Baja California, de territorio federal a entidad federativa, en los inicios de la década de 1950 y la segunda tras el impulso y endurecimiento de leyes prohibicionistas contra el uso de narcóticos por parte de los gobiernos estadounidenses de Harry S. Truman y Dwight D. Eisenhower.
El texto se divide en tres partes, la primera describe los avatares de los gobiernos, previo al proceso de conversión de Baja California a entidad federativa, con respecto a gobernar, la corrupción y los ingresos ilícitos provenientes de las actividades relacionadas a las drogas. La siguiente parte resume las condiciones nacionales, para el caso mexicano, de la evolución de los instrumentos del gobierno para la regulación de drogas y narcóticos durante el periodo posrevolucionario. La última parte consiste en mostrar la evolución del prohibicionismo estadounidense con respecto a las drogas durante la primera mitad del siglo XX y sus implicaciones para el estado de California y su vecino al sur.
Referencias
Astorga, L. (1998) Drug Trafficking in Mexico: A first general assessment. Discussion Paper 36. UNESCO, Management of Social Transformations https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000117644
Astorga, L. (2015) Drogas sin fronteras. Penguin Random House Grupo Editorial México
Campos, I. (2010). Degeneration and the origins of mexico’s war on drugs. Mexican Studies/Estudios Mexicanos, 26(2), 379-408. https://doi.org/10.1525/msem.2010.26.2.379
Capó Valdivia, Z. V. (2015). Clandestinidad, fiscalidad y tolerancia: El opio en el discurso oficial, Mexicali, México 1915-1916. Culturales, 3(2), 77-111.
Encisco, F. (2015). Nuestra historia narcótica: pasajes sobre
Gómez Estrada, J. A. (2007). Gobierno y casinos. El origen de la riqueza de Abelardo L. Rodríguez. Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.
Gómez Estrada, J. A. (2016). Elite de Estado y prácticas políticas. Una aproximación al estudio de la corrupción en México, 1920-1934. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, 52, 52-68. https://doi.org/10.1016/j.ehmcm.2016.09.002
González Félix, M., Méndez Reyes, J. (2021) Sectores económicos, arreglos políticos y empresarios en Baja California: Atisbos desde la historia reciente, 1900-1976. Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Culturales-Museo.
Castellanos, M. (1994). Del Grijalva al Colorado: Recuerdos y vivencias de un político. UABC.
Johnson, N. (2017). Workers’ Weed: Cannabis, Sugar Beets, and Landscapes of Labor in the American West, 1900–1946. Agricultural History, 91(3), 320–341. https://doi.org/10.3098/ah.2017.091.3.320
Kinder, D. C. (1981). Bureaucratic Cold Warrior: Harry J. Anslinger and Illicit Narcotics Traffic. Pacific Historical Review, 50(2), 169–191. https://doi.org/10.2307/3638725
Mejorado de la Torre, H. (2014). “Alberto V. Aldrete. Trayectoria empresarial y sus vínculos con la elite política (1914-1948)”, (Tesis de maestría en Historia) Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Autónoma de Baja California
Méndez Medina, D. (2021). “Empresarios capitalinos en la industria vitivinícola de Baja California a mediados del siglo XX. El caso de Bodegas de Rancho Viejo,” en González Félix, M., Méndez Reyes, J. (Coord.) Sectores económicos, arreglos políticos y empresarios en Baja California: Atisbos desde la historia reciente, 1900-1976. Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Culturales-Museo. 2021.
Niblo, S, R. (2008) México en los cuarenta. Modernidad y corrupción. Océano.
Piñera Ramírez, D. (2006). Los orígenes de las poblaciones de Baja California: Factores externos, nacionales y locales. UABC.
Recio, G. (2002). Drugs and alcohol: Us prohibition and the origins of the drug trade in mexico, 1910-1930. Journal of Latin American Studies, 34(1), 21-42. https://www.jstor.org/stable/3875386
Rivera Delgado, J. G. (2019). Baja California en el Congreso Constituyente 1916-1917. Colección INEHRM [Libro]. ISBN: 978-607-549-041-0. https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/id/5902
Romero Vadillo, J. (2017). A partir de la Constitución de 1917, cien años de política de drogas en México. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5025999
Samaniego, M. A. (1998). Los gobiernos civiles en Baja California, 1920-1923: Un estudio sobre la relación entre los poderes local y federal. Universidad Autónoma de Baja California.
Samaniego López, M. A (1999). Ensenada. Nuevas aportaciones para su historia. Universidad Autónoma de Baja California.
Samaniego, M. A. (2006). Breve historia de baja california. Universidad Autónoma de Baja California.
Taylor, L. D., (2000). La transformación de Baja California en estado, 1931-1952. Estudios Fronterizos, 1(1), 47-87.
White, K.M. (2004) The beginninf of today: The Marihuana Tax Acto f 1937. Baltimore. Publish America.
White, K. M., & Holman, M. R. (2012). Marijuana Prohibition in California: Racial Prejudice and Selective-Arrests. Race, Gender & Class, 19(3/4), 75–92. http://www.jstor.org/stable/43497489