Noemi González Rios
Universidad Autónoma de Zacatecas «Francisco García Salínas»
0000-0003-4888-387X
Acerca de
Las Instituciones de Educación Superior (IES) han adoptado e implementado diversas medidas en su estructura académica con el objetivo de mejorar el proceso educativo. Esta necesidad se hizo particularmente evidente con la llegada del nuevo siglo, que demandó una transformación urgente en los sistemas educativos. Especialmente, se enfatiza la importancia de dirigir los esfuerzos hacia la formación integral de los estudiantes.
Ante este panorama, la Secretaría General Ejecutiva de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) hizo el llamado a universitarios con experiencia en el ámbito de la educación superior en la atención a…
… las y los estudiantes de este nivel educativo. De esta manera, surge en México una propuesta orientada a la implantación de un Programa Institucional de Tutoría en las IES; cuyo objetivo era la atención a los problemas de la trayectoria escolar, tales como el rezago, la reprobación y el abandono escolar (Fresan y Romo, 2001). las y los estudiantes de este nivel educativo. De esta manera, surge en México una propuesta orientada a la implantación de un Programa Institucional de Tutoría en las IES; cuyo objetivo era la atención a los problemas de la trayectoria escolar, tales como el rezago, la reprobación y el abandono escolar (Fresan y Romo, 2001).
Un aspecto importante es que después de varios años ha disminuido la resistencia ante la implementación de la tutoría y los docentes la han asumido para llevar a cabo el acompañamiento durante la permanencia de las y los estudiantes en las instituciones educativas.
Referencias
Fresan, Orozco M., Romo, López A. (2011). Programas Institucionales de Tutoría. ANUIES.
Silva Quiroz, J., (2010). El rol del tutor en los entornos virtuales de aprendizaje. Innovación Educativa, 10(52), 13-23.
Universidad Autónoma de Zacatecas. (2023). Educación a distancia. https://libromoodle.uaz.edu.mx/