
ISBN
Formato digital
978-607-607-949-2
Fecha de publicación
09-12-2024
Licencia
D.R. © copyright 2024; Alma Delia Inda, Gloria Muñoz del Real, Juan Benito Vela Reyna y Sandra Julieta Saldívar González.
Las características de esta publicación son propiedad de la Universidad Autónoma de Baja California. www.uabc.mx
Av. Álvaro Obregón y Julián Carrillo s/n, Col. Nueva. C.P. 21100. Mexicali, B. C., México
Claudia Viviana Álvarez Vega
Universidad Autónoma de Baja California
0000-0002-3526-2970
Acerca de
Actualmente, las tecnologías de la información y la comunicación definen la dirección de la mayoría de las entidades. Tras la globalización, las compañías han tenido que incrementar sus grados de competitividad mediante la innovación y la adaptación a dichas tecnologías emergentes. Esto conlleva la habilidad de proporcionar productos o servicios de excelente calidad y eficacia, lo que les otorga la posibilidad de sobresalir tanto en el mercado interno como en el mercado global. Fernández, Rodríguez, 2019)
Según la Cepal (2022), en México se han realizado varias iniciativas para concienciar a las compañías a integrar tecnologías en sus estrategias de competencia. Dentro de las más sobresalientes se encuentran las que contribuyen a facilitar procesos y acceso a información; concienciación y educación digital; respaldos económicos para las iniciativas emprendedoras.
La implementación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) se ha convertido en un recurso esencial para que las empresas añadan valor a sus operaciones, con la finalidad de lograr ventajas competitivas y consolidarse en el mercado mundial, visto la innovación como un recurso que les permitirá una administración apropiada. Las que no lo realicen se encontrarán con una considerable desventaja, siendo las micro, pequeñas y medianas (MiPymes) las más impactadas por este desfase tecnológico. (Hernández, Buenrostro, 2019). ¿Cómo lograr esta competitividad? En la actualidad, es claro que las compañías se centran en implementar varias tácticas para incrementar su productividad y reducir tiempos y gastos en sus procesos, además de promocionar sus productos o servicios, siendo la mercadotecnia digital una de sus principales estrategias.
Referencias
AMA. (2017). Definitions of Marketing. https://www.ama.org/the-definition-of-marketing-what-is-marketing/
Amazon Web Services. (2022). What is cloud computing? https://aws.amazon.com/what-is-cloud-computing/?nc1=f_cc
AWS (2023). ¿Cuál es la diferencia entre el front end y back end en el desarrollo de aplicaciones? https://aws.amazon.com/es/compare/the-difference-between-frontend-and-backend/#:~:text=El%20front%20end%20utiliza%20HTML,administraci%C3%B3n%20de%20bases%20de%20datos.&text=Cada%20usuario%20tiene%20su%20propia%20copia%20de%20una%20aplicaci%C3%B3n%2C%20por,gestionar%20los%20problemas%20de%20concurrencia.
Barola, L., Jara, J., & Avilés, P. (2019). Importancia del marketing digital en el comercio electrónico. Journal of Business Sciences. (p.24-33). https://revista.estudioidea.org/ojs/index.php/eidea/article/view/14/14
Buenrostro, H. E.; Hernández, E., M.C. (2019). La incorporación de las tic en las empresas. Factores de la brecha digital en las MiPymes de Aguascalientes. Economía: teórica y práctica. Universidad Autónoma Metropolitana
Celaya, E. (2022). «Infraestructura como servicio: Conceptos y ejemplos». Publicado en Blog Back4app, consultado el 23 de octubre de 2024, en https://www.back4app.com/blog/infrastructure-as-a-service
Chávez,J. (s.f). Tipos de promoción de ventas: Las mejores formas de promocionar un producto. CEUPE magazine. https://www.ceupe.com/blog/tipos-de-promocion-de-ventas.html
Curry, D. (2023). Most Popular Apps 2023. https://www.businessofapps.com/data/most-popular-apps/
DOF. (2009). ACUERDO por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas. Secretaria de Economía. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/50882/A539.pdf
Foro Económico Mundial (2022). WEF. Porqué no debemos pasar por alto el impacto de las pymes en las economías globales y locales. https://www.weforum.org/agenda/2022/08/why-we-shouldn-t-overlook-the-impact-of-smes-on-local-and-global-economies-105d723ec7/
Foro Económico Mundial (2023). WEF. Porqué las grandes empresas deben apoyar a las pymes para lograr el crecimiento económico y llegar a cero emisiones netas.
https://www.weforum.org/agenda/2023/01/why-big-businesses-must-support-smes-growth-net-zero/
Fuente,O. (2022). Marketing Digital: Qué es y sus ventajas. IEBS. https://www.iebschool.com/blog/que-es-marketing-digital-marketing-digital/
Gobierno de Mexicali. (s.f.). FOMYDE- Fomento y Desarrollo Económico. https://www.mexicali.gob.mx/24/cae.php
INEGI. (2019). Micro, pequeña, mediana y gran empresa. Censos económicos 2019. https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/nueva_estruc/702825198657.pdf
INEGI. (2021). Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la información en los hogares 2020. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/OtrTemEcon/ENDUTIH_2020.pdf
INEGI. (2022). DEMOGRAFÍA DE LOS ESTABLECIMIENTOS MIPYME EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2022/EAP_Demog_MIPYME22.pdf
Iqbal.M. (2023). App download Data 2023. Business of Apps. https://www.businessofapps.com/data/app-statistics/
Kotler, P., Armstrong, G. (2020). Fundamentos de marketing. Pearson Education México. Decimoprimera Edición. México. (p. 6, 357 )
Li, Z., Yang, W., Liu, X., & Si, Y. (2020). Coupon promotion and its two-stage price intervention on dual-channel supply chain. Computers & Industrial Engineering, 145, 106543. doi:10.1016/j.cie.2020.106543
Martin, M.(2019). Marketing Digital. Casos Latinoamerica. Alfaomega Grupo Editor. Primera edición. México. (p.5)
Moosend (2024). «Marketing online: definición, beneficios y estrategias [2024]». Disponible en: [Moosend] https://moosend.com/.
Pleschberger, L.(2024). El marketing online (2024) explicado: conceptos básicos, estrategias, tendencias y herramientas. https://www.marketingmatch.io/online-marketing-2024-explained-simply-basics-strategies-trends-tools/
Sarabia, E., Maldonado, A. (2023). Ocupación y empleo en Baja California. Secretaría de Economía e Innovación del Gobierno del Estado de Baja California. Dirección de Estadística. https://estadisticabc-2023.quarto.pub/ocupacion-y-empleo-baja-california/
SEMrush (2024). “¿Qué es el marketing online? Todo lo que necesitas saber en 2024”. Disponible en: [SEMrush] https://www.semrush.com/blog/online-marketing/?kw=&cmp=LM_SRCH_DSA_Blog_EN_Voyantis&label=dsa_pagefeed&Network=g&Device=c&utm_content=683809888306&kwid=dsa-2263819779759&cmpid=21514370129&agpid=166937960564&BU=Core&extid=105156264489&adpos=&gad_source=1&gclid=Cj0KCQjw4Oe4BhCcARIsADQ0cskfR3Vx4rpRGNQ-TvW__Nh2u_cyo9GYsqbELdXS_13emyzNSq7oWHoaAhEvEALw_wcB
Tapia, M. (2021). El 90% de las empresas en Baja California son “micros”. La Voz de la Frontera. https://www.lavozdelafrontera.com.mx/local/el-90-de-las-empresas-en-baja-california-son-micros-6904631.html
Thompson, J. (2024). Uso de cupones para impulsar la participación y retención. Negocio.com. https://www.business.com/articles/use-coupons-to-drive-engagement/
Vélez Vázquez, M.G.; Portillo Molina, R.; Rodríguez Valdéz, J.C.(2017). Comercio y marketing digital como medio de promoción y publicidad en las empresas de la Cd. de Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, México. RITI Journal, Vol. 5, 10.