Ednna Alexandra Delgado González
Esc.Sec.Téc. 49
0009-0001-9575-4408
Acerca de
Actualmente se exige a los docentes ser competentes en la realización de situaciones didácticas para que los alumnos adquieran un aprendizaje significativo a través de estrategias de enseñanza, para promover un ambiente estimulante y de colaboración en el desarrollo del conocimiento.
A continuación, se presentan 6 estrategias didácticas que contribuirán a enriquecer la formación de alumnos de secundaria en la disciplina de Química. Estas estrategias se dividen en dos: En estratégicas que promueven la comprensión mediante la organización de la información y estratégicas grupales.
Dichas estrategias fueron aplicadas a alumnos de tercero de secunda-ria para ver si tenían éxito dentro del aula, dando resultados favorables, y así darlas a conocer para el empleo de cualquier maestro de Química.
Cada estrategia cuenta con su definición, tiempo aproximado para su realización, recursos didácticos, a quién va dirigida, pasos para llevarla a cabo y finalizando en cómo se aplica.
Estas estrategias ayudarán a fomentar el aprendizaje de los alumnos, para desarrollar el valor de la responsabilidad en su proceso de aprendizaje, contribuyendo con el perfil de egreso del estudiante de nivel secundaria, ampliando sus conocimientos y conceptos de las ciencias, identificando, analizando y argumentando conclusiones.
Referencias
Bolivar, M. L. (2005). Estrategias y juegos pedagógicos para encuentros. Bogotá, Colombia: Paulinas.
Prieto, J. H. (2012). Estratégias de enseñanza- aprendizaje. Ciudad de México: Pearson.
SEP. (2011). Programas de Estudio 2011. Guía para el maestro. Educación Básica Secundaria, Ciencias. Ciudad de México.